Fervor cívico

Columna
VENTANA INDISCRETA
Publicado el 14/09/2018

Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”. La semana ha empezado con –obviamente– desfiles y ya me he quedado trancada en casa con avenidas cerradas, dificultades para cumplir con mis actividades normales que no incluían cierres de calles a último momento sin consideración a los que, con menos fervor cívico, no están participando de los desfiles.

Esperando el paso de estudiantes, uniformes escolares, banderas, escarapelas, bandas, (extraños uniformes para las bandas), vendedores de comida y chucherías de feriado y en general una muchedumbre alborotada que mayormente han ido a ver y acompañar a alguien que desfila o han ido a hacer negocio con la venta de alguna cosita apropiada en los desfiles (incluyendo salvavidas y pelotas inflables, en serio). En seis cuadras, muy pocos son los que de verdad han ido a ver el desfile por su significado cívico y no por su conexión personal con los “desfilantes”. 

Supongo que, unos más que otros, a eso estamos acostumbrados. Como parte de los menos, sospecho que el desfile y, por extensión, el deber cívico, son simplemente un show más en un tiempo y un contexto mundial y nacional que nos vende espejos y cuentas a título de deber cívico y fervor de identidad regional.

Mientras sucede este despliegue de fervor y deber cívico, las calles en la ruta del desfile se llenan de basura generada por los fervorosos, los oportunistas que hacen negocio sin pagar impuestos, los destructores de plantas, los vecinos indignados por lo sucio que queda su barrio, los ciudadanos que ven interrumpido el tráfico y se las tienen que arreglar y todo ¿para qué?. Para llenarnos la boca y los ojos de un poquito de fervor cívico, para vendernos y creernos un poquito mejor la historia de cuánto queremos a nuestra región, y de cuánto la respetamos saliendo a desfilar!!!

¿Eso es? Ese es nuestro fervor y nuestro deber. Salir a desfilar un par de cuadras y la felicidad del deber cumplido. Eso es un fraude. Seguramente la deplorable calidad del aire, la escasez del agua, la pérdida de áreas verdes y la expansión del cemento, los animales abandonados y maltratados se arreglan con un desfile de pechos hinchados; seguramente la corrupción se lavará con un desfile en uniformes y banderas, la indiferencia de las autoridades a la violencia contra las (eso sí) valerosas mujeres cochabambinas se arreglan con un par de desfiles; seguramente la agresividad de los comités de seguridad y vigilancia barrial, los muñecos colgados, la ineficiencia de la policía se arreglan con un par de desfiles, una cantada de himno y listo, hasta el siguiente año con el deber cívico cumplido.

Tengo una contrapropuesta. La próxima vez que queramos cortar el tráfico en las calles que sea para exigir que nuestras autoridades se ocupen del río Rocha y de la laguna Alalay, en vez de desfiles iremos a limpiar el río y las calles; cortaremos las calles para educarnos para producir menos basura, para enseñar a los niños y mayores a no romper plantas y cortar árboles, para dejar de amenazarnos con colgarnos como a muñecos y tratar amablemente a nuestros conciudadanos, para parar la violencia contra las mujeres y hacerles justicia a las que han sido violentadas. Así por lo menos el próximo sol de septiembre brillará no solo radiante sino también feliz.

 

La autora es Socióloga, Ph.D. en Ciencia Política. Coordinadora de Investigación Social en Ciudadanía

Columnas de VIVIAN SCHWARZ-BLUM

05/11/2023
La semana pasada, en la ONU, Bolivia se ha declarado en “el lado correcto de la historia” como principio de dignidad humana y de derecho. ¡Qué bueno!
17/01/2019
Parece diciembre. A fin de año uno siente el efecto acumulado de declaraciones, metidas de pata, ilegalidades y otras pequeñas delicias de la vida cotidiana...
14/09/2018
Con venia del sol de septiembre ha iniciado la semana del deber cívico. A mí me recuerda mucho a ese viejo refrán de que “aunque la mona se vista de seda,...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...