La calidad de nuestra democracia

Columna
Publicado el 06/04/2018

Aunque no existe una metodología común para medir la calidad de la democracia en los países, la ciencia política la ha asumido ya como una categoría necesaria para evaluar el estado de este sistema de gobierno, más allá de la realización de elecciones periódicas o la existencia de instituciones electorales más o menos confiables.

En términos generales, los académicos e investigadores coinciden que aspectos como la separación efectiva de los poderes; la vigencia del Estado de derecho; la libertad de prensa y de expresión; la acción y participación libre de las organizaciones de la sociedad; la rendición de cuentas; el control del poder político; la transparencia en la administración pública; la legitimidad de las decisiones y las acciones del Gobierno, y el funcionamiento de un sistema probo e idóneo de justicia constituyen algunas variables ineludibles al momento de considerar si una democracia goza de buena salud o si ha sido subordinada a intereses de grupos o partidos.

En el caso boliviano, si bien no podemos ignorar avances importantes, como la paridad de género o una mayor inclusión, existen investigaciones de entidades que gozan de credibilidad y prestigio en todo el mundo, que muestran evidentes deterioros y retrocesos en todas las variables señaladas. Veamos algunos ejemplos:

– El Índice de Calidad Institucional 2017, elaborado por las Fundaciones “Libertad y Progreso” y “Friedrich Naumann Stiftung”, que mide variables como la vigencia del Estado de derecho, rendición de cuentas, libertad de prensa, corrupción y libertad económica, ubica a Bolivia en el puesto 145 de 190 países, antepenúltimo en Sudamérica. En Estado de derecho tenemos uno de los peores índices, solamente superado por los de Haití y Venezuela.

– El “Índice de Estado de derecho 2017” del World Justice Project, que mide 44 indicadores en temas como límites al poder gubernamental, transparencia, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y penal, sitúa a Bolivia en el puesto 106, de 113 países evaluados. En la percepción sobre la calidad de la justicia, ocupamos el puesto 104, detrás de Nigeria, Bangladesh y Honduras.

– La “Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2017”, elaborada por la Fundación Reporteros sin Fronteras, señala que Bolivia ocupa el puesto 107 de 180 países. El análisis incluye censura, presiones, persecución, negación de información pública, despidos, represión, etc. Descendimos 10 puestos en el último año.

– El ranking de corrupción gubernamental 2017, publicado por “Transparencia Internacional”, sitúa a Bolivia en la posición 112 de 180 países analizados.

– En su reporte correspondiente a 2016, sobre el estado de las democracias en el mundo, el diario británico The Economist, concluyó que Bolivia tuvo el peor indicador en los últimos 10 años en el nivel de su democracia, con una puntuación de 5,63 sobre 10, y mantuvo su clasificación como “democracia híbrida”. Según el informe, existen irregularidades sustanciales en las elecciones que las alejan de ser libres o justas; el Gobierno presiona a los partidos de oposición, el Estado de derecho es débil y el poder judicial no es plenamente independiente.

Estos datos son coincidentes con la percepción interna ya que, según el Informe 2017 del Latinobarómetro, sólo el 35% de los bolivianos está satisfecho con la democracia, el 56% cree que se gobierna para grupos poderosos en su propio beneficio, sólo el 32% opina que el Gobierno cumple sus promesas y el 24% que se fiscaliza al poder.

Al margen de estos resultados, de por sí alarmantes, la calidad de nuestra democracia debe medirse también por el grado de cumplimiento y respeto a la Constitución Política y la vigencia plena de los derechos humanos. Lamentablemente, casos como la Sentencia 084/2017 del Tribunal Constitucional y la negación de la voluntad popular expresada el 21F muestran que en Bolivia estamos avanzando hacia un deterioro progresivo de la democracia en todas sus formas, lo que puede terminar en una conculcación de nuestras libertades fundamentales.

 

El autor es exdefensor del Pueblo y actual miembro del Conade.

Columnas de ROLANDO VILLENA VILLEGAS

25/04/2018
En octubre de 2015, en mi condición de Defensor del Pueblo, afirmé públicamente que pretender el desarrollo económico a costa de la depredación de la Madre...
06/04/2018
Aunque no existe una metodología común para medir la calidad de la democracia en los países, la ciencia política la ha asumido ya como una categoría necesaria...
24/03/2018
El referéndum del 21 de febrero de 2016, que negó la pretensión de Evo Morales de volver a ser candidato a la presidencia en 2019, marcó el principio del fin...
04/01/2018
La sentencia Nº 0084/2017 del Tribunal Constitucional hace algo más que garantizar la repostulación indefinida del presidente Evo Morales. En su afán de...
  •  

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
En Portada
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...

Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, justificó su ausencia en el “...
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa...

Deportes
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...