Muerte de la isonomía

Columna
Publicado el 27/06/2018

El proyecto de Ley de Organizaciones Sociales presentado por el Órgano Electoral Plurinacional en junio de 2018 es la consolidación de la violación del Principio de igualdad de todos ante la ley. La “isonomía” tuvo como precursor teórico a Cicerón, cuyas ideas fueron rescatadas por los estudiantes de derecho de Bolonia en el Siglo XI, fundadores de la tradición jurídica occidental, según expone Friedrich Hayek.

La igualdad ante la ley supone que todas las personas sin importar el sexo, raza, condición económica, social, orientación sexual, nacionalidad, origen étnico, religión, o cualquier tipo de características individuales o colectivas puedan tener privilegios o ser discriminados y todos estén sometidos a las mismas leyes de justicia. El principio de igualdad ante la ley es incompatible y deja de existir por sistemas legales que aprueban la esclavitud, servidumbre, impuestos progresivos, teocracias, redistribución de riqueza, igualdad de resultados, leyes de cuotas o cualquier tipo de discriminación positiva.

La Constitución Política del Estado de Bolivia y por consiguiente sus leyes ordinarias son incompatibles con la “isonomia”, en el caso concreto del proyecto de Ley de Organizaciones Sociales otorga cuotas y comete discriminación positiva a favor de mujeres e indígenas, siguiendo el sentimentalismo victimista del marxismo cultural sobre la lucha dialéctica opresor – oprimido, quiere obrar en “justicia social” al ordenar que los procedimientos electorales “…deberán respetar la paridad y alternancia del 50 % de mujeres y hombres...”; pero la filósofa Ayn Rand decía que las mujeres son seres humanos al igual que los hombres, en política, los seres humanos necesitan de líderes que sean hombres o mujeres que se lo hayan ganado, no hay aquello de líder de mujeres como que suena ridículo decir, líder solo de hombres, si han existido prejuicios y discriminación contra las mujeres por no permitir que accedan a puestos jerárquicos, estas injusticias se deben combatir con educación, divulgado las ideas correctas de justicia, pero no se puede combatir la discriminación con discriminación, no se puede combatir la maldad con maldad, las mujeres no son inferiores a los hombres, son iguales ante la ley por eso no necesitan cuotas de poder, subvenciones y privilegios del gobierno por tener un órgano sexual diferente; lo mismo podemos pensar de los indígenas, quienes no estarían sometidos a varios artículos como los demás, por ejemplo, los indígenas originarios campesinos no cometen transfugio político.

Bajo el pretexto de la pseudodemocracia directa y comunitaria se viola el principio de sufragio universal, individual y secreto para adoptar la forma cubana de votar en forma colectiva, los representantes del partido gobernante cooptan dirigentes para mantener el poder establecido, las organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos no están sometidas a la fiscalización, control, supervisión del Estado como los demás ciudadanos, condenando a todo tipo de injusticias y arbitrariedades a sus miembros, anclándolos en el pasado como piezas de museos cuando la evolución de la democracia ha consagrado el sufragio secreto e individual.

Una constitución socialista solo puede reproducir leyes socialistas, el Estado controla toda la economía, porque no va controlar todas las acciones de los partidos políticos, es juez y parte, árbitro y jugador, teniendo parcializado y desintitucionalizado el aparato electoral como si fuera un apéndice del Ejecutivo solo puede mantener y aumentar el poder del gobernante.

 

El autor es representante del Instituto Libertad, Capitalismo y Empresa (ILCE).

Columnas de LUIS CHRISTIAN RIVAS SALAZAR

22/12/2023
Está lejos de mi intención el emplear la palabra “cholo” de forma despectiva, todo lo contrario, de esta manera denominaré lo “joven y mestizo” en su forma...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
06/11/2023
Mediante un comunicado del Banco Central de Bolivia (BCB) se anunció que se promueve la presencia en el país de los dos bancos más grandes de China, con la...
31/08/2023
En La desnacionalización del dinero (1976), Friedrich A. Hayek proponía separar el Estado de la moneda quitándole el monopolio de su emisión, de esta manera...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...