El empedrado que va al infierno

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 23/10/2018

No fue la niña quien la escribió, pero si fue ella quien la dijo en voz alta, al oído del Presidente. El homenaje no era para él, sino para el Vice, cuyo nombre lleva la escuela, muy bien equipada, inaugurada este último domingo, en una de las poblaciones más dinámicas a orillas de una de las carreteras de cuatro vías con las que hoy cuenta el Chapare.

Dice la rima recitada en el acto: “Llegó a México con verdadero anhelo de convertirse en un hombre puro y sincero, aludiendo a la época en que el segundo mandatario marchó al norte, para sumergirse en el estudio de las abstracciones matemáticas. Es probable que quien escribió la rima esté protegido de error, porque su afirmación puede aplicarse a casi cualquier adolescente que ha concluido el bachillerato; más todavía, cuando precozmente ha exhibido empatía con los oprimidos, como lo propala la historia oficial.

Pero, ya no es posible ignorar, ni siquiera los más fieles, que aquellos impulsos han quedado sepultados por el profundo fango del cotidiano pragmatismo y el todavía más denso de la obsesión de perpetuarse en el control y la dominación. El viejísimo dicho católico, citado en el más conocido de los manuales revolucionarios, que “de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno”, vuelve a validarse en las prácticas y acciones del régimen.

La sinceridad se ha evaporado cuando un día se afirma: “en un referendo un voto hace la diferencia porque es la representación democrática de la mayoría” y resulta después que 136.382 votos de diferencia hacen “un empate”. Y, este no es el mayor, ni tampoco el único ejemplo. El jovencito de corazón puro no tenía manera de sospechar que perfeccionaría el grado de profesional del embaucamiento, prometiendo a los campesinos la ira de los astros, si esquivaban sus directrices de cómo votar.

Lo que se aplica al Vice toca por igual al Presidente y al séquito que los acompaña y agasaja, porque si algunos pudieron invocar, para justificarse, el formidable empuje social del proceso constituyente que los llevó a ejercer sus cargos en un inicio, ninguno puede ignorar, a estas alturas, que todos los argumentos por la reelección, apenas ocultan su aspiración a gozar de los “derechos” a la impunidad, a no rendir cuentas, ni asumir responsabilidades.

Ese lazo tan poderoso que los cohesiona, puede todavía utilizar a su favor los sentimientos del considerable grupo de electores que temen que las cosas empeorarán, si el actual equipo gubernamental no es reelegido, según lo detecta un reciente sondeo de opinión. Esa predisposición no se nutre de ideología, sino del conservadurismo sustentado, también, por el desencanto y la incredulidad de los que esperan que nada cambie, sea quien sea que se haga del control Ejecutivo a partir de 2020.

La ingeniería de la campaña de reelección apuntará a ese público, explotando al máximo los temores que concita la posibilidad de un giro, con la certeza, además, de que todas las evidencias de corrupción y envilecimiento de la gestión pública no son suficientes para derrotar a la incertidumbre, menos aún, a la indefinición programática opositora y, peor, a las insinuaciones de que se aplicarán “shocks” o “correctivos estructurales”. En campaña y, peor en gestión directa, tales concepciones son póliza segura de derrota electoral, o de defenestración, si se contrabandean bajo cuerda en la agenda de un nuevo Gobierno.

Para ganar en serio y auténticamente cambiar de rumbo, toda nueva construcción debe fundarse en el respeto escrupuloso de la Constitución, cuya traición se ha hecho característica del régimen vigente.

La recuperación democrática o la reforma de la justicia, ambas indispensables, no conquistarán la sólida y extensa mayoría que se requiere para soslayar otro empedrado de infernal destino.

Libertad, democracia y justicia han de acompañarse con la certeza de que no faltará el pan, que educación y sanidad pública dejan de ser lemas de campaña, que efectivamente se respetará a los pueblos y a la naturaleza y que dejaremos atrás las tóxicas ilusiones del desarrollismo extractivista, para verdaderamente transformar nuestra economía, en hombros de nuestra creatividad, conocimiento, ingenio y decisión. Ahora; no mañana, ni después de resolver las presuntas “contradicciones principales”.

 

El autor es investigador y director del Instituto Alternativo.

 

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

27/06/2023
Nuestra Constitución tiene al frente a poderosos enemigos. Está, desde luego, en primer plano y con todo su poder, el conjunto de los aparatos de Estado,...
13/06/2023
Presumen de valerosos, pero usan pandillas entrenadas en el amedrentamiento, respaldadas y resguardadas por la Policía, para acallar y humillar a la Asamblea...
30/05/2023
Que el Estado es extraño a las personas, los ciudadanos, es un dato hoy universal; pero, que asuma un trato tan adverso y hostil, como lo es en el que...
16/05/2023
Con la calidad de consejeros de los que se ha rodeado el jefe del Gobierno, es muy probable que al enterarse de que el vicepresidente del Movimiento Al Socia...
02/05/2023
Con tono teatralmente alarmado, el ministro de Justicia advierte que “el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) puede suprimir la elección de voto...
  •  

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
En Portada
Alrededor de 40 viviendas estarían en riesgo de colapsar por el deslizamiento activo que se registra en el macrodistrito de San Antonio, que además afecta a...
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, se reunió este sábado con el rey Felipe VI de España, previo a su juramentación el domingo, una ceremonia a la...

Milei, ya como presidente de la Nación, tomará juramento a sus nueve ministros en la Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional, que se llevará a cabo a las 17:30...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque tratan de anular el libre pensamiento de las...
El diputado del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe afirmó que el presidente Luis Arce, en caso de ser candidato presidencial en...
Aurora venció 4 -1 a Always Ready. El encuentro se desarrolló hoy en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.

Actualidad
Los cuerpos de los cinco militares de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés) que perecieron el pasado...
El vicepresidente David Choquehuanca reprochó la existencia de algunos líderes con culto a la personalidad porque...
Los profesionales de La Paz expresaron su rechazo al proyecto de ley del Ejecutivo que pretende implementar la...
 El contrabando se las ingenia para abrirse camino en medio de la frondosa vegetación en Villamontes. Ibibobo es una...

Deportes
Los goleadores históricos de las selecciones de Bolivia y de Perú, Marcelo Moreno Martins y Paolo Guerrero, saldrán...
La temporada 2023 de la NFL ha sido la peor en la historia en lesiones de quarterbacks; la mitad de los 32 titulares en...
El tenista australiano Nick Kygios ha anunciado que no estará presente en el Grand Slam que se disputa en su país, el...
La FIFA anunció que una candidatura única de Brasil y dos conjuntas formadas por Estados Unidos y México por un lado y...

Tendencias
La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "...
Casas con diseños de Transformers, barcos y ovnis se exhiben en las peculiares fachadas de los "cholets", edificios...
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...

Doble Click
Para muchos las letras del reguetón y la fe cristiana están en las antípodas, pero la realidad es que varios artistas...
Los conocimientos y avances merecedores de un premio nobel son, en ocasiones, muy especializados y difíciles de...
El escritor orureño Adolfo Cáceres Romero falleció este viernes a los 86 años. Su legado como escritor abarca un...
La exposición "Trazos y Texturas" estará abierta al público durante un mes en el Centro Cultural Fearless, ubicado en...