Cambio de signo

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 05/11/2024

Hasta hace poco todavía se podía especular con criterio electoral: “Después del MAS, el MAS”. Desgarrado y pringado, perdiendo inclusive su sigla tradicional, podía imponerse en una segunda vuelta, inclusive si en la primera resultaba derrotado ampliamente, supongamos, por una inverosímil coalición de sus principales adversarios. Su base social era capaz de rescatarlo. El bloqueo obstruye esa variante.

El conservadurismo político del MAS —decidido en todas sus facciones a retener el poder, igual que su conservadurismo económico, estatista, centralizador, permeado hasta los huesos por el desfalco constante y masivo de las arcas pública— empata ahora con una flamante ola social conservadora, gestada por la enloquecida multiplicación de conflictos, presiones y chantajes de diversos grupos o individuos para imponer sus intereses, pisoteando el interés colectivo. El reino del corporativismo, sin reglas ni moderadores, ha hecho arder, literalmente, al país y mediante el uso de violencia en ascenso espanta a la sociedad civil, materializando la más precisa acepción de terrorismo.

Buscando aclarar situaciones aparentemente inexplicables, presento aquí en forma de entrevista, un intercambio de preguntas y respuestas con un imaginario acérrimo defensor del expresidente Morales Ayma. Tiene el perfil de un votante urbano del MAS (ni militante, ni siquiera afiliado), que no ha recibido privilegios ni beneficios especiales, varón, adulto, constante y convencido de que, en cualquier escenario, idealmente un nuevo gobierno de Morales Ayma, y, en el peor, de cualquier otro dirigente masista, será invariablemente la mejor opción.

Sus respuestas no son caprichosas, porque en algunos casos transcriben textual, o casi textualmente, declaraciones públicas de exministros, su exvice, o altas autoridades de gobiernos masistas, de dirigentes sindicales que acompañan las exigencias de Morales Ayma, o de guerreros digitales, rentados o no, que pululan en las redes.

Pregunta: ¿Ha llegado a su fin la carrera política de Evo Morales?

Respuesta: Ni pensarlo; más bien se está relanzando. Puesta en primer plano su imagen de líder combativo que no se asusta ante nada, se está fortaleciendo, sobre todo al compararlo con lo débil y asustadizo que es Arce Catacora y su tropa de tránsfugas, traidores y narcos.

P: ¿No percibe que los bloqueos al suspender el derecho y libertad de trabajar, movilizarse, producir, obtener ingresos —inclusive alimentarse, a sí mismo y su familia— conforman un bloque de crímenes, propios de una acción terrorista?

R: No, porque la gente sabe que Evo es su líder y su salvador. Que él y nadie más ha devuelto todo al pueblo, empezando por los recursos naturales, ingresos y salarios que siempre han ido subiendo, ahorros, obras de todo tipo. Por eso, la gente lo respalda, muchos en silencio, pero con firmeza.

P: Si las cosas fueran como las pinta, ¿cómo se explica que los bloqueos se reduzcan a un solo departamento y que se diluyan otros puntos si dejan de presentarse delegados o interventores de la zona de las Seis Federaciones o allegados?

R: Se está olvidando de Mairana, en Santa Cruz.

P: No olvido. Aparece como un lunar, donde hace dos años un grupo violento que defendió a un concejal acusado de maltratar a su esposa vuelve a actuar para defender a otro denunciado de maltratador. Ni en esa zona, ni en San Julián —bastión de Morales— hay bloqueos.

R: Va a disculpar, eso es pura propaganda de la derecha. San Julián y otros distritos se incorporan en cualquier momento y avanzará el movimiento sobre cuarteles.

P: ¿Eso significaría que al menos los bloqueadores están de acuerdo con que Morales evada la justicia por maltrato y violencia contra mujeres, menores? ¿Que las trate como mercancía y las descarte como productos usados y que la pasividad militar ante una provocación y delito de sedición es infinita?

R: Esa es la típica forma de ver de las clases medias tradicionales, atrapadas por la mentalidad y valores extranjeros. La gente popular respeta a Evo como dirigente. ¿No es acaso verdad que —aquí y en otros países, en todos los tiempos y gobiernos— familias enteras han buscado que sus hijas llamen la atención de las máximas autoridades? Vea el caso de Barrientos. ¿Quién dice que esas acusaciones son ciertas, que no son puras maniobras para impedir que Evo se postule? Inclusive sus ministras y parlamentarias nunca les han dado crédito: otra prueba de su inocencia.

P: Eso último no es prueba, solo inconsecuencia y acomodo. El aislamiento de Morales, dentro y fuera del país, proviene de que la evidencia de sus delitos, antiguos y nuevos, se está acumulando. Lo incriminan su vice (ver sus declaraciones en ANF 2016), su biógrafo, entre otros. Que Morales solo se siente seguro en la zona de sus sindicatos es otro indicio de su culpabilidad y si decide escapar, aparentemente solo sería recibido en Venezuela, Nicaragua o Cuba.

R: Típico de un pensamiento colonialista de los medios extranjerizados. Evo no tiene por qué huir, es inocente y ganará las elecciones.

P: Si pudiera participar en elecciones, y perdiese, es casi seguro que intentaría bloquear, cercar ciudades e instruir que se quemen bosques.

R: Con todo derecho, porque él nos ha dado lo que tenemos y, como decía su hoy traicionero vicepresidente, si el ya no está, “el sol se esconderá, la luna llorará sangre y todo va a ser solo tristeza”.

 

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

22/04/2025
La democracia boliviana funciona, en lo que funciona, sin partidos políticos. Empezó a manifestarse desde las elecciones nacionales de 2002, cuando...
11/03/2025
Ocurre durante los grandes espasmos históricos, cuando el desconcierto se desparrama con preguntas que se multiplican y dudas que florecen. Como lo vimos...
25/02/2025
El repaso de las actividades de candidatos, representantes partidistas, miembros del Tribunal Electoral, analistas políticos, de titulares o editoriales de...
11/02/2025
La premeditada e incuestionable pompa imperial con que Donald Trump ha asumido su segunda presidencia, remedando a una coronación real, aspira a anunciar la...
28/01/2025
Después de tantos sinsabores y frustraciones, la oposición política boliviana saborea con deleite el impulso periodístico y político, expresado por los...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...