El drama de esperar una cama en el Viedma

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 26/10/2018

Daniel tiene 30 años, es ceropositivo, en un mes bajó de 41 a 36 kilos por una diarrea imparable y estuvo casi un día esperando que se libere una cama para ser internado en el hospital Viedma.Esperó en Emergencias, sentado en una silla de ruedas, uno alternativa que el personal halló para suplir la falta de cubículos cuando el número de pacientes rebasa la capacidad del establecimiento.

Daniel cuenta que su estadía en Emergencias se prolongó porque su historia clínica se perdió y hallarla demoró tres horas. “Estoy desde el mediodía del lunes y ya va a ser mediodía del martes. Me van a internar, espero una cama”, resumía.

A pesar del cansancio reflejado en su rostro pálido y la deshidratación que le provocó la infección estomacal, Daniel hablaba con serenidad y confiando en que estaba en buenas manos, que allí podía hablar sin temor de su enfermedad de base y las enfermeras lo cuidarían como a un niño.

“Vine porque las diarreas eran continuas, perdí peso y me arde mucho el estómago”, contaba. Y es que aunque estaba en una silla de ruedas, con una sonda y la típica batita de hospital en un rincón de la sala de emergencias, el personal médico no lo perdía de vista mientras atendía a otros pacientes con traumas, quemaduras, intoxicaciones y otras crisis. “¿Quiénes vienen aquí?”, pregunta la directora del Viedma, Daysi Rocabado, al terminar de contar que la Alcaldía debe al Viedma 35 millones de bolivianos. “Los que están por morir”, se responde. “Yo habló por esa gente que no tiene la fuerza física para ir a bloquear para que una autoridad la atienda”.

Si los 70 mil pacientes que recibe cada año el Viedma salieran a protestar, desbordarían la plaza 14 de Septiembre. Los únicos que no podrían ir a la marcha serían las decenas de ancianos abandonados por sus familias y que han hecho del hospital su casa, porque para ellos y tampoco hay espacio en los asilos.

 

Macroeditora Metropolitana de Los Tiempos

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
17/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
17/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
17/06/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
16/06/2025
En Portada
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile

Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Actualidad
Las temperaturas continuarán en descenso en gran parte del territorio nacional y se prevé heladas en algunas regiones,...
La Dirección de Educación de Cochabamba suspendió este martes las clases presenciales en una unidad educativa de la...
El candidato presidencial por APB Súmate Manfred Reyes Villa presentó ayer su programa de gobierno ante líderes cívicos...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...