Aún estamos a tiempo

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 27/10/2018

“No estamos mal, pero vamos rumbo a ello” fue el colofón del “XI Foro Económico” organizado por el Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC) y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra - UPSA (12.10.18). Una dura advertencia que debe ser tomada en cuenta al provenir de dos sólidas entidades.

Los expositores en el foro fueron Marcelo Montenegro, exasesor de Política Económica del Ministerio de Economía que expuso sobre “Crecimiento económico, desarrollo y endeudamiento público”); Juan Antonio Morales, expresidente del Banco Central de Bolivia (“Déficits, aspectos monetarios y sus efectos”); José Luis Parada, asesor general de la gobernación de Santa Cruz (“Inversión pública, consideraciones e impactos”) y Sergio Villarroel de la fundación Friedrich Ebert (“Diversificación del sector productivo como alternativa para el desarrollo a largo plazo”), reconocidos profesionales de vasta experiencia.

De las conclusiones de ese foro, destaca la aceptación de fallos en el mercado –reconocido como el mejor asignador de recursos, aunque no perfecto– algo que si bien justifica la intervención gubernamental hacia su mejor funcionamiento, ésta debe ser altamente técnica.

La preocupación en el ámbito laboral fueron las políticas redistributivas que generan incentivos perversos, contrarios a la productividad, la inversión e innovación, afectando el crecimiento/desarrollo (como los bonos, el incremento salarial, el doble aguinaldo).

Asimismo, la necesidad de diversificar la estructura económica ya que 2/3 partes dependen de actividades intensivas en capital –no así en empleo– y los insuficientes y aislados ===========clusters=========== y encadenamientos de generación de valor.

Fueron también reseñadas como preocupaciones: la eficacia/eficiencia de la inversión pública, ya que el gasto per se no es condición suficiente para el desarrollo; la insostenibilidad de los déficits gemelos (externo y fiscal); la constante pérdida de las RIN, con un tipo de cambio que perjudica la competitividad de los bienes transables, que podría derivar en mayor control y restricción de capitales, que resultaría nefasto por lo visto en otros países.

Para concluir, la sesuda reflexión del Presidente del CESC, Jorge Akamine: “Todo lo anterior, no hace sino acercarnos cada vez más a situaciones límite que ya hemos vivido dolorosamente (…) es imperativo actuar con prudencia, inteligencia y unidad (…) aunque cada vez resulta más difícil reencaminar el rumbo, volvemos a reiterar lo que venimos diciendo: aún estamos a tiempo”.

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

05/06/2025
Ahora que todo el mundo habla de los problemas que aquejan al país y sus posibles soluciones, se me ocurrió reflotar el documento Decálogo de temas críticos...
29/05/2025
Uno de los mayores fenómenos de los tiempos que nos ha tocado vivir tiene que ver con el vertiginoso avance de la Tecnología de la Información y Comunicación...
22/05/2025
Si los malos políticos y aquellos que siempre tienen un problema para cada solución, con su desaprensiva actitud, lo que querían era que suba el dólar y haya...
15/05/2025
¿Sabía usted que, así haga el hombre su mayor esfuerzo para lograr algo, se prepare de la mejor forma para conseguir alguna cosa o adquiera el mayor...
02/05/2025
Entre las grandes virtudes del ser humano, cuenta el poder compartir su saber con bondad; confrontar ideas con benignidad; esgrimir argumentos con paciencia...
  •  

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
24/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
24/08/2025
22/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los hechos luctuosos de 2019. Recordó que los...

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó su preocupación ante lo que considera una deuda de justicia con las víctimas de los...
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...