Cinco problemas y cinco soluciones para el país

Columna
Publicado el 31/10/2018

Cuando uno conversa con la gente, y yo lo hago constantemente, puede hacerse una idea precisa de cuáles son los grandes problemas del país. Frente a estos problemas, ¿qué hacer? Aquí explico cinco soluciones que propongo para enfrentarlos y vencerlos.

Se destaca la de acabar con la impunidad y la corrupción, que se consideran los peores problemas nacionales. Para ello se propone echar a todos los jueces y fiscales actuales, cuya decadencia moral e ineptitud está fehacientemente comprobada, y sustituirlos de manera meritocrática, con sistemas de selección que sean neutrales ante la política. (Para nada de esto se necesita cambiar la Constitución).

Creo que debe hacerse un censo de los 600 mil casos judiciales que existen y asegurar la rápida resolución de los que afectan a los más vulnerables. También propongo acabar los lujos de las autoridades y el despilfarro de los recursos públicos en “elefantes blancos “y obras políticas.

En una segunda área, propongo masificar la enseñanza de inglés y de tecnología a los jóvenes, hoy lastrados por una educación memorística y anticuada. Si en este momento apenas dos de cada 100 maestros saben inglés, la meta sería que al final de un periodo de cinco años al menos la mitad de los maestros sepa esta lengua, impulsada por incentivos estatales.

Como tercer punto, el Estado debe ayudar a crear al menos 380 mil emprendimientos con empleos y salarios dignos, por medio de la difusión de conocimientos y tecnologías, así como de ventajas tributarias y burocráticas. Para ello sería ideal contar con un Fondo de Emprendimientos, que se financie con 400 millones de dólares del IDH. También debería obligarse al Estado a hacer el 70% de sus compras de proveedores nacionales.

Como cuarto punto, propongo un seguro de enfermedades graves, como el cáncer y la diabetes terminal, que procure atención seria y gratuita para quienes padecen de males que en nuestro país hoy equivalen casi a una sentencia de muerte. Este seguro puede financiarse con los 300 millones de dólares que se debe ahorrar del gasto estatal actual.

Finalmente, una quinta solución es la creación de dos puntos de producción de bienes y avances informáticos y robóticos en los dos lugares del país más avanzados en este sentido: Cochabamba y El Alto. Esto se logrará con las mejoras educativas ya señaladas y con apoyo directo a la incubación de empresas tecnológicas. Además, se debe establecer un IVA cero a la tecnología y un serio programa de innovación.

Espero que estas propuestas y el análisis que está por detrás de ellas, que estas medidas que he pensado en base a mi diálogo con la gente sean un aporte a la tarea de la oposición en el difícil y desafiante momento actual.

 

El autor es jefe de Unidad Nacional Presidente de Unidad Nacional

Columnas de SAMUEL DORIA MEDINA

22/01/2018
Con todo respeto: van 12 años de Evo Morales y la gente realmente está cansada. Evo hizo cosas buenas como los bonos o cómo impulsar los derechos indígenas. Y...
  •  

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...