Los militares de la Bolivia actual

Columna
Publicado el 15/12/2018

Acabo de leer un hermoso libro titulado Pedro Blanco en la encrucijada. Su autoría corresponde al investigador, exdirector de Cidre, expresidente del Comité Cívico de Cochabamba y ex iplomático en Europa ante NNUU, el Lic. Álvaro Moscoso Blanco.

Enseguida, el correo electrónico me trae una imagen insólita de uniformados cargados de preseas pectorales bailando una cueca boliviana en un salón cualquiera.

El registro primero, me obliga a evocar el tiempo histórico de las grandes batallas de la Independencia, a nuestros próceres inmolados Francisco del Rivero, Mariano Antezana, Esteban Arze; Aroma, las Heroínas de la Coronilla. Los Guerrilleros del Altoperú. Los combates de Zepita, Junín, Ayacucho. Los Libertadores Bolívar, Sucre, Blanco, Galindo, O´Connor, Urdininea, Santa Cruz; el incidente del 18 de abril, el pronunciamiento de Pedro Blanco contra la constitución “Vitalicia” y las fuerzas colombianas; los términos de Piquiza para expulsar a esas fuerzas de ocupación que  violaban la dignidad de la república naciente. La Tablada, Iruya, Montenegro. La lucha del pueblo y el ejército contra el sexenio bárbaro de Melgarejo, la Cantería; el heroísmo de nuestros soldados en el Pacífico, el Acre y el Chaco. El soberano levantado en 1930 por la democracia contra el prorroguista Hernando Siles. La Junta Militar de honor presidida por Carlos Blanco Galindo. Esas eran FFAA respetables.

Por el segundo, observo en mi celular a unos uniformados de salón, improvisando unos pasitos, pañuelo en mano, cual margaritas rubendarianas. El mensaje visual es agresivo. Toda la belleza histórica anotada, contrastada en un registro fílmico de breves segundos. Ningún contenido patriótico. Y la CPE, quizá no fue descifrada por el Ejército aunque juraron hacerla respetar. Ante los hechos políticos denigrantes, en lugar de tomar la palabra y actuar, bailecitos. Ninguna reacción viril; más bien, complacencia ante la represión policial al soberano.

 

El autor es exsenador por Cochabamba

Columnas de GASTÓN CORNEJO

15/09/2019
Tabaré Vázquez le apareció un Calibán parecido al mío en su pulmón presidencial. Que sea de células grandes, ubicado lejos de los troncos linfáticos...
17/08/2019
Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos...
25/07/2019
1964. El Servicio Cooperativo de Salud de Cochabamba organizó una comisión voluntaria de investigación científica, integrada por el médico Eduardo Saracho...
26/05/2019
Desde pequeño escuché la hermosa sinfonía de Anton Dvorak, escrita por el checo en la América del norte. La hermana mayor, portadora de un alma sensible, me...
10/04/2019
Llegué al aeropuerto y encontré al Dr. José Ramírez Voltaire, un camarada luchador de causas justas, nos saludamos fraternalmente. ¡Tenemos que comenzar el...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...