¿Fabol y FBF encontraron la solución?

Columna
Publicado el 18/01/2019

Todos los años —y este no fue la excepción— el inicio del torneo profesional de fútbol se pone en duda porque los clubes tienen varias deudas con sus jugadores y los cuerpos técnicos, que en algunos casos superan los 300 mil dólares.

Pero, a diferencia de otras temporadas, este año el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), César Salinas, anunció que la institución no permitirá que los clubes acumulen sus deudas, y aseguró que, si no pagaban dos o tres meses de sueldos, desde el mes de junio los casos pasarían de manera directa al Tribunal de Resolución Deportiva (TRD) para que tome cartas en el asunto.

A ello adelantó que si los clubes no honraban sus deudas en los siguientes 10 días hábiles de notificados en dicha instancia, de inmediato los casos pasarían al Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) para que ejecuten las sanciones correspondientes, entre ellas la temerosa resta de puntos obtenidos en el torneo.

Con esta medida, la FBF espera erradicar los problemas económicos por los que varios clubes pasan todos los años.

En su discurso esperanzador, Salinas anticipó que, bajo esta nueva normativa, los clubes pensarán dos veces antes de hacer contrataciones ostentosas, con sueldos que después no podrán pagar, y así evitar la quita de puntos.

Será una tarea muy difícil, teniendo en cuenta que todos los clubes se refuerzan para poder dar batalla en el torneo, pero muchos de ellos, fuera del dinero que reciben por la televisación, no tienen mayores ingresos. Incluso con una planilla de poco más de 70 mil dólares, es muy complicado cumplir con las obligaciones, cuando los estadios no se llenan ni siquiera con los equipos llamados grandes.

Wilstermann, por ejemplo, terminó varios partidos con pérdidas económicas.

Se espera que, con la nueva normativa, no sólo de la FBF sino también de la Conmebol, que exige que los clubes presenten sus presupuestos anuales y aclaren cuáles serán sus fuentes de financiamiento, el fútbol boliviano empiece a cambiar.

 

Periodista deportiva de Los Timepos

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de Betty Rojas Rodríguez

25/01/2020
Hace pocos días estaba yo subiendo a un minibús, y entre empujones y pisotones, “sin querer queriendo” escuché una conversación entre dos mujeres,...
30/11/2019
“Prensa vendida” es lo que escuchamos de todos los sectores cuando existe un conflicto, cualquiera que sea éste, no importa. Para quienes pronuncian esas...
07/09/2019
Cuando un deportista me dice que invirtió 7.000 dólares para armar una bicicleta y poder representar al país en un torneo internacional, pienso ¿acaso está...
24/08/2019
Hasta ahora no entiendo qué puede pasar por la cabeza de un conductor cuando decide adelantarse o no ceder el paso a una ambulancia. ¿Qué puede estar...
13/07/2019
Todos los años, días antes del inicio del campeonato del fútbol profesional boliviano, se repite la misma amenaza: “Si los clubes no pagan sus deudas, no se...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
Una seguidilla de resoluciones judiciales generó expectativa sobre la inminente liberación de tres de los principales...
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...