Cero conciencia ciudadana

Columna
Publicado el 24/08/2019

Hasta ahora no entiendo qué puede pasar por la cabeza de un conductor cuando decide adelantarse o no ceder el paso a una ambulancia.

¿Qué puede estar pensando? Siempre fue mi pregunta. ¿Creerá que sus diligencias son más importantes que la vida que se intenta salvar?, o ¿necesita llegar con mayor prontitud a su destino que esa persona que se encuentra en la ambulancia?

Creo que no existe justificación alguna para que un conductor no ceda el paso, pero en nuestra sociedad parece que la sirena es un anuncio de “acelera”, en lugar de hazte a un lado, tal como señala la norma.

La madrugada de ayer, un médico perdió la vida luego de que un chofer de un trufi “decidió” que estaba más apurado que una ambulancia, en la que este galeno se encontraba intentando evitar que una mujer, que estaba en labores de parto, perdiera a su bebé.

Por ley, la ambulancia tiene preferencia, incluso si tiene el semáforo en rojo. Por eso es que las sirenas son altas: para que todos puedan escucharla cuando se acerca y tengan precaución.

Ningún conductor, además, puede aludir que no escuchó la sirena, porque también la normativa prohíbe escuchar música con volumen alto dentro del vehículo, peor aún con los vidrios cerrados.

Me pregunto qué justificativo pondrá ahora ese chofer que truncó la vida de un joven médico que estaba a punto de terminar su residencia, o a la familia del otro galeno que aún lucha por su vida. A Dios gracias que la madre y su bebé no resultaron con heridas graves y están estables, al igual que la otra médica que estaba en la ambulancia.

La autora es periodista de Los Tiempos

 

Más artículos sobre el tema:

Memoria de árboles caídos Lorena Amurrio Montes

“La autoridad no hace nada” Mónica Olmos Campos

Columnas de Betty Rojas Rodríguez

25/01/2020
Hace pocos días estaba yo subiendo a un minibús, y entre empujones y pisotones, “sin querer queriendo” escuché una conversación entre dos mujeres,...
30/11/2019
“Prensa vendida” es lo que escuchamos de todos los sectores cuando existe un conflicto, cualquiera que sea éste, no importa. Para quienes pronuncian esas...
07/09/2019
Cuando un deportista me dice que invirtió 7.000 dólares para armar una bicicleta y poder representar al país en un torneo internacional, pienso ¿acaso está...
24/08/2019
Hasta ahora no entiendo qué puede pasar por la cabeza de un conductor cuando decide adelantarse o no ceder el paso a una ambulancia. ¿Qué puede estar...
13/07/2019
Todos los años, días antes del inicio del campeonato del fútbol profesional boliviano, se repite la misma amenaza: “Si los clubes no pagan sus deudas, no se...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
12/07/2025
20/06/2025
20/06/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
19/06/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
19/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
19/06/2025
En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...