La misma historia de siempre

Columna
Publicado el 13/07/2019

Todos los años, días antes del inicio del campeonato del fútbol profesional boliviano, se repite la misma amenaza: “Si los clubes no pagan sus deudas, no se inicia el campeonato”.

Esta vez no fue la excepción, pese a que hay los compromisos de los deudores. El inicio de campeonato Clausura se puso en duda otra vez.

¿Habrá fútbol el fin de semana? Ésa era la pregunta que todos se hacían ayer, incluso ya entrada la noche. Y si para el hincha o amante del deporte de multitudes es importante, imagínense para los equipos que deben jugar este fin de semana. Los clubes deben prever el tema de pasajes, hoteles y ver la impresión de las entradas y su venta.

Esta novela, que repite el mismo episodio todos los años, parece una rutina en el fútbol nacional.

Clubes que no pagan los sueldos comprometidos, jugadores que entran en paro… es un tema de nunca terminar en el fútbol nacional y así continuará hasta que la normativa que regula a los clubes y los insta a que no inviertan más de lo que tienen en sus contrataciones para así no terminar en déficit a fin de año se cumpla.

La licencia de clubes regula este tema, pero parece un saludo a la bandera porque es un sueño pensar que todos los clubes se manejen en el marco de sus presupuestos para la gestión, que a partir de 2020 debe cumplirse de manera obligatoria.

Con sus presupuestos, deben garantizar que tienen la capacidad económica para cubrir sus gastos. Si así fuera, ningún club debería estar con deudas del semestre pasado, pero hasta ahora los hay.

 

Periodista deportiva de Los Tiempos

Columnas de Betty Rojas Rodríguez

25/01/2020
Hace pocos días estaba yo subiendo a un minibús, y entre empujones y pisotones, “sin querer queriendo” escuché una conversación entre dos mujeres,...
30/11/2019
“Prensa vendida” es lo que escuchamos de todos los sectores cuando existe un conflicto, cualquiera que sea éste, no importa. Para quienes pronuncian esas...
07/09/2019
Cuando un deportista me dice que invirtió 7.000 dólares para armar una bicicleta y poder representar al país en un torneo internacional, pienso ¿acaso está...
24/08/2019
Hasta ahora no entiendo qué puede pasar por la cabeza de un conductor cuando decide adelantarse o no ceder el paso a una ambulancia. ¿Qué puede estar...
13/07/2019
Todos los años, días antes del inicio del campeonato del fútbol profesional boliviano, se repite la misma amenaza: “Si los clubes no pagan sus deudas, no se...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...