El rescate que necesitará Venezuela

Columna
Publicado el 30/03/2019

Al salir del desvarío chavista-madurista, Venezuela necesitará apoyo político internacional y por eso el presidente en ejercicio Juan Guaidó acude al exterior en busca de mayor ayuda en varios campos, siendo el principal el financiero. En el Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia y China recientemente vetaron una resolución que abogaba por elecciones libres en pos de restaurar la democracia en el país suramericano. Guaidó pide a bancos estadounidenses y a otros que no paguen por oro venezolano que seguramente Maduro intentará vender. Menos mal que el poder ejecutivo de EEUU dice que cavila desde ya y se prepara (habrá que ver qué dice el Congreso) para allanar en lo posible el corto plazo financiero, junto con la ONU, Banco Mundial, Fondo Monetario, Banco Interamericano, y otros, de modo que Guaidó se afiance políticamente y se llegue a elecciones libres e idóneas lo que ha de requerir organización y paciencia, a tiempo que el pueblo, porque la desconfianza crece o ha crecido como foresta en un régimen tan duro como el de Maduro, seguramente acudirá a las urnas con dosis de escepticismo y hasta desconfianza en torno a la seriedad de lo que acontece. Concomitante urgirá emprender otros cometidos de emergencia como reparar el servicio de electricidad que, según The Economist, hasta mediados de marzo había costado la vida a 40 personas.

Destaquemos que en Venezuela, el chavismo-madurismo –secundado e incluso instruido por militares de varias nacionalidades incluyendo árabes– de un tiempo a esta parte opta increíblemente por practicar holodomor o golodomor (ucraniano por matar de hambre) o hacer hambrear al pueblo de Venezuela como práctica de dominio político. En los peores momento de la hambruna de Ucrania, 25.000 personas morían cada día. En 1932-33, entre 1,5 y 10 millones de ucranianos murieron de hambre en la pugna de colectivización de la tierra dictada por el gobierno de la URSS. No hubo miramiento, como no lo hay en las fronteras y costas de Venezuela, en las que Maduro impide el ingreso de camiones y navíos con ayuda humanitaria. A fines de febrero el general venezolano en retiro C. Alcalá y 200 soldados venezolanos desertores y con armas se juntaron a un grupo de funcionarios internacionales y Guaidó que acudían a un puente de la frontera colombo-venezolana a fin de entregar ayuda humanitaria a como dé lugar. El gobierno colombiano los detiene aludiendo pacifismo. Los gobierno de EEUU y Brasil en ese momento se adhieren a la posición colombiana.

Alimentos y medicinas tendrán que ingresar a Venezuela, cuanto antes, de los cuatro puntos cardinales en tonelaje suficiente para saciar el hambre y reinstalar hospitales, clínicas y otros servicios de primera urgencia y necesidad. Tarea aparte habrá de ser garantizar la empresa y la propiedad privadas, ofrecer incentivos para su reapertura o apertura, rescatar médicos, enfermeras y técnicos que habiliten los servicios públicos. Rehabilitar Pdvsa ha de tomar tiempo, producir y comercializar petróleo, incluso como prioridad, tomará meses y más. El retorno de miles de venezolanos emigrados ha de ser lento ya que decenas de miles de ellos han devenido parte del medio donde arribaron y consiguieron desenvolverse exitosamente. De las huestes de Bolívar y Sucre quedaron venezolanos en las que devinieron repúblicas andinas, sin duda en el siglo XXI quedarán más, aunque muchos seguramente optarán por regresar a Venezuela una vez que la situación lo avale.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua.
jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

26/12/2020
Hacia finales de 2019 nadie estudiaba la Covid-19 porque no se la conocía. El coronavirus SARS-CO-V2 que provoca esa enfermedad no hacía mucho que surgía en...
10/10/2020
El pintor Alejo Fernández en su Virgen de los navegantes, (pintada entre 1531 y 1536) muestra a Colón de perfil, de trenzas crespas y rubias que caen, casi...
12/09/2020
Pandemónium, me dicen, significa “capital del infierno.” Y pandemia, como la de la Covid-19, no está muy lejos de significar el pórtico del desastre para los...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...