El levantamiento de los bóxer en China

Columna
Publicado el 13/07/2019

Hoy China, al parecer busca inmiscuirse en la autonomía político-económica de la próspera Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China para, seguramente, intentar integrarla al totalitarismo político de Pekín. Se trata de una metrópolis, en la costa del mar de China, con una superficie de 1.104,4 km cuadrados, una población de 7.500.000 habitantes que habla chino e inglés con un ingreso per cápita anual de 48.650 dólares (China continental hoy registra 18.109). Inglaterra le extiende soberanía el 1 de julio de 1997. Las recientes, manifestaciones e incluso acciones de millones de manifestantes contra una propuesta política de exilio de disidentes se mostraron multitudinariamente vociferantes y persistentes. Así, la Jefe Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lang, dijo este 9 de julio que el proyecto de ley de extradición de ciudadanos… “estaba muerto.” Pekín también añora “recuperar” Formosa para su hegemonía. Por eso EEUU, la semana del 7 de julio, hizo saber que había aprobado la posible venta de armamento a Formosa.

Pero ¡ojo! si se trata de cuadricular las libertades de chinos contra la voluntad de la mayoría de éstos, he ahí la rebeldía, organización y determinación demostradas por un segmento del pueblo chino en lo que vino a llamarse “el levantamiento de los bóxer” (o I Ho Ch’uan: en chino “puños justificados y armoniosos”): nombre otorgado por los ingleses por las artes marciales que practican. La rebelión se produce hacia finales del siglo XIX a tiempo que las potencias europeas y Japón obligan a la dinastía china gobernante, Qing, a aceptar el control extranjero de la política económica y comercial de China que, por su lado, había resistido la penetración extranjera en las guerras del opio y sino-japonesa que conllevaron reacciones populares a un costo de millones de muertos, en parte porque los chinos carecían de la organización y el equipo castrense modernos. Ya en 1898, la antiimperialista viuda noble Tzu’u Hzi decide apoyar a I Ho Ch’uan y sus bóxer que adquieren rápidamente poder hasta que en 1899 atacan a extranjeros y a chinos cristianos en Pekín. En junio de 1900, más de 100.000 bóxer rodean el barrio diplomático de la ciudad, agreden, prenden fuego a las iglesias y destruyen la línea ferroviaria Pekin-Tientsin. La intromisión y el abuso de ingleses, japoneses y alemanes en China hacia fines del siglo XIX provoca la reacción de los bóxer que ocupan Pekín donde ultiman a varios europeos incluyendo al embajador de Alemania, barón von Ketteler, y sitian embajadas.

Mientras las potencias occidentales y Japón preparan una reacción, el sitio de las sedes diplomáticas dura semanas… y se defienden precariamente con guardias y civiles exhaustos. Recién el 14 de agosto de 1901, tropas inglesas, rusas, americanas, francesas, japonesas y alemanas, de una alianza aún más amplia, entran por el intrincado norte del país y toman Pekín. Las subsecuentes desavenencias entre europeos y Japón impiden repartirse China. En septiembre de 1901 se firma el Protocolo de Pekín que da por terminada la rebelión de los bóxer, extiende facilidades de comercio muy favorables a los europeos y Japón, permite que tropas extranjeras permanezcan en Pekín, y China se compromete a pagar 333 millones de dólares por la rebelión… lo que la convierte por entonces en un país súbdito… que solo las guerras mundiales rescatarán… para nada menos que un Mao Zedong… que luego logra un sitial en la historia China a un costo de millones de vidas…

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua
jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

26/12/2020
Hacia finales de 2019 nadie estudiaba la Covid-19 porque no se la conocía. El coronavirus SARS-CO-V2 que provoca esa enfermedad no hacía mucho que surgía en...
10/10/2020
El pintor Alejo Fernández en su Virgen de los navegantes, (pintada entre 1531 y 1536) muestra a Colón de perfil, de trenzas crespas y rubias que caen, casi...
12/09/2020
Pandemónium, me dicen, significa “capital del infierno.” Y pandemia, como la de la Covid-19, no está muy lejos de significar el pórtico del desastre para los...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
14/07/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
13/07/2025
En Portada
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...