Nuevo regalo de la filarmónica

Columna
Publicado el 17/08/2019

Esta vez se hizo presente un artista de fama mundial, Rubén Darío Reina, para interpretar junto al director Augusto Guzmán y el cuerpo juvenil selecto, dos hermosas piezas del repertorio mundial. La Sinfonía Nº 4 de Tchaikovsky y el hermoso concierto para violín Nº 77 de Brahms.

La composición de Tchaikovsky, bellísima y descriptiva, intensamente rusa. Gracias a Dios salieron de sus vivencias totalitarias y a qué precio; ahora nos queda la ensoñación de su canto y su alma eslava, Chekov, Borodin, Tchaikovsky, Tolstoi, Dostoievsky, Pasternak.

La pieza de Brahms fue estrenada bajo la dirección del propio compositor en aquellos lejanos tiempos de nuestra Guerra del Pacífico. Imaginemos la diferencia del panorama cultural tan distinto en ese tiempo de comunicaciones a largo plazo. Nuestro pueblo entre penurias, epidemias, hambrunas, sequía; los vecinos anglo-chilenos adueñados de la riqueza de nuestro Desierto de Atacama, suyos el salitre, el nitrato, el cobre. Al pueblo de Bolivia no le era dable gozar de las expresiones espirituales de los genios de ultramar en Europa. Primero había que sobrevivir ante las agresiones malvadas.

En la recepción de la bella composición musical quedé absorto, hipnotizado, escuchando el diálogo insistente y sublimado entre los arpegios bellísimos del violín y las respuestas profundas de la orquesta, al mimo tiempo que sentía las vibraciones propias de la belleza de un violín excepcional en manos de un extraordinario artista, todo el mensaje de eterna hermosura llenó la enorme sala de conciertos. Gran violín, gran director, gran filarmónica.

De repente, en un codo musical, descubrí a mi Ariel, aquel personaje de Próspero que en el drama de Shakespeare, simboliza la bondad y el bien. El violinista invitado se transfiguró y cada intervención suya dominaba la trascendencia de belleza y porfiaba ante una orquesta que hacía lo propio en equipo.

Ahí estaba mi Ariel, el ángel que soporta la penuria humana, subsumido confrontando al terrible Calibán su opuesto, que oculto en mis entrañas, carcome insistentemente los telares sagrados de mi respiración. Ariel, al interior de cada ser humano, sugiere nobleza de actos, gozo de vida, bonhomía, depuración de maldades, fraternidad humana. Encontré a mi Ariel y agradecí a Próspero que lo educó y creó en esa dimensión espiritual y también agradecí al director artista Augusto Guzmán y a toda esa pléyade selecta de juventud artista que al estudiar e interpretar música celestial, sin saberlo, quedan atesorados en nuestra interioridad.

 

El autor es médico

Columnas de GASTÓN CORNEJO

03/04/2019
El 14 de abril de 1953, el grande Franz Tamayo publicó lo siguiente: “Bolívar era un genio auténtico y de los más grandes que la humanidad ha dado, solo al...
23/02/2019
Los datos biográficos inciden en que la esposa del presidente Adolfo Ballivián Coll se llamaba Carmen Grimwood Allende; la primera dama nació en Quillota,...
15/12/2018
Acabo de leer un hermoso libro titulado Pedro Blanco en la encrucijada. Su autoría corresponde al investigador, exdirector de Cidre, expresidente del Comité...
08/07/2018
En la nueva Constitución Política del Estado se inscriben la medicina tradicional y la hoja de coca. En la primera, aun no ha sido posible elaborar un...
02/06/2018
Ciudadano de la tercera edad, por tanto, pleno de experiencia histórica y política, razono en las posibilidades de tener un futuro presidente, a corto o...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
08/09/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
07/09/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
07/09/2025
En Portada
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...

El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de la ciudad de Santa Cruz de la...
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
La Fiscalía Departamental de La Paz inició una investigación en contra del exgerente de la Empresa de Apoyo a la...
Una mujer fue aprehendida en pasadas horas por la Policía en el marco de las investigaciones para dar con el paradero...

Deportes
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...