De Mao a Xin Jinping pasaron 70 años de la RPC

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 14/10/2019

El pasado 1º de octubre se celebró el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China (RPC), proclamada en la plaza Tiananmen por el legendario Mao Tse Tung, tras vencer en la guerra civil a su rival nacionalista Chiang Kai-shek. Mao expresó en esa célebre ocasión: “China  al fin se ha puesto de pie, nunca más será humillada". Aunque las protestas en la ex colonia británica de Hong Kong amainaron en algo los festejos, esos incidentes no disminuyeron la importancia del evento en ese gigantesco país poblado por más de 1.400 millones de habitantes.

Tras la histórica visita a Beijing en 1972 del presidente Richard Nixon y de su Secretario de Estado (Canciller) Henry Kissinger, la RPC  recuperó el asiento que le correspondía como miembro permanente con derecho a veto en las Naciones Unidas y con su nueva legitimidad se insertó en la comunidad mundial. Atrás quedaron los miles de años de dinastías imperiales y de sucesivas ocupaciones territoriales por potencias extranjeras. Los dos últimos casos (Macao y Hong Kong) fueron debidamente atendidos, ambas regiones ahora integran la RPC.  

Desde el histórico aforismo de Deng Xiaoping "no importa el color del gato con tal de que sepa cazar ratones" pronunciado en momentos de crisis tras el estrepitoso fracaso de la Revolución Cultural,  la RPC inició un período de pragmatismo político con progresiva apertura hacia el exterior y hacia las economías de mercado, lo que le ha brindado espectaculares tasas de crecimiento en las últimas décadas, transformando cualitativamente al milenario dragón del Oriente. Pasada la era de Mao y una vez fallecido éste, los líderes principales del cambio cualitativo chino han sido Deng Xiaoping, Jiang Zemin, Hu Jintao y Xi Jinping, actualmente al mando. Ellos produjeron la metamorfosis para que una sociedad campesina obnubilada por bolsones de  pobreza  pase a encontrarse entre  las naciones más poderosas y de mayor crecimiento, al mismo tiempo que dotó a su población de mejores condiciones de vida. Asimismo, la RPC cuenta hoy  con sofisticadas fábricas de alta productividad y un sorprendente liderazgo en algunas áreas de alta tecnología.

El Partido Comunista Chino (PCC) que gobierna autoritariamente al país ha tenido la habilidad de incorporar personas aptas para ocupar puestos de  responsabilidad. Se creó así una clase de funcionarios preparados y eficientes. Es por eso que el PCC cuenta con una buena base de legitimidad, aunque no exista democracia plena. Y no es para menos, logró transformar al milenario país en una potencia universal.

Hay problemas y los habrá. Por otro lado,  la RPC enfrenta en estos momentos el embate de la "guerra comercial" impulsada desde Washington por Donald Trump. Asimismo, persiste una tensa situación geopolítica  en el Mar Meridional y el tema de Taiwán (o de "las dos Chinas") sigue sin resolverse. Empero, pienso que surgirán soluciones constructivas para esos escollos. Si bien Rusia y la RPC se han aliado  para contrarrestar el poderío norteamericano, es un hecho que la gama de intereses económicos existente entre la RPC y EEUU es intensa; ello contribuirá en la búsqueda de acuerdos y no  exacerbará los conflictos de la hora. Un sólido intercambio entre partes siempre  ha sido semillero de la paz y creo que así será en la relación sino-estadounidense. 

La RPC cumplió 70 años y mira orgullosa al resto del planeta. Tiene razones para hacerlo, aunque persisten problemas. Cabe destacar -para concluir esta breve reseña- que mediante su comercio e inversiones globales la RPC coopera con muchas naciones emergentes, Bolivia entre ellas. 

 

El autor es economista y politólogo
www.agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

05/07/2021
El pasado 1º de julio se cumplieron 100 años de la fundación oficial del Partido Comunista Chino (PCCh), evento refrendado poco después (21 de julio de 1921...
21/06/2021
Bartolomé Mitre Martínez fue estadista, soldado, escritor y presidente de la República Argentina (1862-1868). Nació el 26 de junio de 1821 en Buenos Aires y...
24/05/2021
Alexis de Tocqueville (1805-1859) pronosticó en su obra La Democracia en América que, de unirse, Rusia y Estados Unidos dominarían al mundo. Las cosas...
10/05/2021
Inéditos ejes de poder surgen en Eurasia y pueden extenderse a nivel planetario. China, Rusia, Irán y Pakistán ya tienen una prealianza y no se descarta...
  •  

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
16/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
16/06/2024
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
15/06/2024
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/06/2024
DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
14/06/2024
En Portada
Alrededor de las 17:30 se inició la 8° Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde se aborda el siguiente orden del día:
El alcalde Manfred Reyes Villa realizó este martes el lanzamiento del “Primer Congreso Internacional de Inteligencia Artificial (IA)” que se llevará adelante...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó a representantes de partidos políticos, además de los órganos Legislativo y Ejecutivo, al Primer Encuentro...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas afirmó este martes que el Órgano Electoral no ha definido "ni fecha ni mes" para los...
La Cancillería anunció que a partir del 21 de junio de 2024, las ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán ingresar a El Salvador, el país gobernado por Nayib...
A fin de evitar daños en la salud de las mascotas durante San Juan, el Departamento de Zoonosis de la Alcaldía de Cochabamba insta a la población no utilizar...

Actualidad
La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras comenzó este...
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, aseguró este martes que el país registró en mayo un superávit...
El presidente ruso, Vladímir Putin, llegó hoy a Corea del Norte, donde se reunirá con el líder del régimen comunista...
El balance de víctimas por los fuertes temporales que han sacudido la zona andina de Ecuador desde el pasado fin de...

Deportes
El defensa de la selección portuguesa Pepe estableció este martes un nuevo récord de veteranía en la historia de la...
Una vez descartada la operación, "al menos a corto plazo", y confirmada su continuidad en la Eurocopa 2024, la duda...
Las predicciones de pulpos, armadillos, gatos y brujos quedaron atrás. La inteligencia artificial (IA) es la celebridad...
En el minuto 92, Francisco Conceiçao se encontró un balón suelto en el área y marcó el gol de la victoria de Portugal...

Tendencias
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
El cantante Justin Timberlake fue arrestado en las últimas horas en Long Island (Nueva York) por conducir bajo los...
El cantante urbano puertorriqueño Don Omar, de 46 años, celebró este martes que su operación de cáncer "fue todo un...
La actriz francesa Anouk Aimée, conocida entre otras cosas por sus papeles en 'La Dolce vita' de Federico Fellini y 'Un...
Dos talentosas bolivianas están conquistando el mundo del arte y el espectáculo en el ámbito internacional: Vale...