Equilibrios y rivalidades en un mundo 100% capitalista

Columna
VENTANA AL MUNDO
Publicado el 10/05/2021

Inéditos ejes de poder surgen en Eurasia y pueden extenderse a nivel planetario. China, Rusia, Irán y Pakistán ya tienen una prealianza y no se descarta sumar a la India, más allá de sus tradicionales diferencias con la República Popular China (RPC) y Pakistán. Se menciona también a Vietnam como otro probable miembro de estA nueva coalición. El régimen comunista de Hanoi –luego de sus horrendos sufrimientos del pasado– ha logrado sostener un crecimiento global formidable y su otrora enemigo (EEUU) es ahora su principal socio comercial ¡Eso es pragmatismo!

Vietnam al presente es próspero, crece a tasas chinas y alberga más de 100 millones de habitantes que viven a la sombra de un modelo capitalista autoritario que –al igual que el de Beijing– es comandado por el partido comunista pero que de “comunismo” solo tiene ahora el nombre, en conformidad con la atinada propuesta de Branko Milanovic acerca de que en el mundo hay un único sistema económico que es el capitalismo, con sus dos variantes básicas: el capitalismo democrático y el capitalismo autoritario. En la RPC y en Vietnam la fachada se autodenomina “comunismo”; en la práctica se trata de un capitalismo dictatorial, pero capitalismo al fin. Cabe machacar esa realidad. Hoy en día el capitalismo es universal y funciona en los dos sistemas políticos: el liberal-democrático y el autoritario. Cambia la superestructura formal pero la infraestructura es la misma.

El mencionado cuarteto (o quinteto o sexteto) de países puede llegar a ser el grupo dominante del mundo en materia económica y, sobre todo, en materia de recursos naturales, pero aún no en lo militar. En ese aspecto, donde la preponderancia estadounidense sigue siendo enorme. Las 800 bases que tiene EEUU esparcidas a lo largo del orbe le dan una ventaja considerable con respecto a cualquier potencial rival bélico. Pero, indudablemente el “corazón” del grupo (RPC más Rusia) tiene el potencial de llegar a dominar en el futuro, dejando atrás al mundo occidental, en particular a la Unión Europea y Estados Unidos.

La flamante administración de Joe Biden se enfrenta pues a dos grandes poderes que oficialmente califica de “adversarios”. La RPC presenta el principal desafío económico y tecnológico, mientras que Rusia es considerada una “amenaza” para la estabilidad interna en Occidente. El nuevo mandatario ha iniciado una ofensiva geopolítica para reafirmar el dominio global de Estados Unidos. Según el plan, Beijing y Moscú serían contenidos y sometidos a presiones tanto desde el exterior como desde el interior de sus propias sociedades, utilizando en lo interno temas de la democracia y derechos humanos.

El énfasis en la oposición democracia versus autoritarismo puede no funcionar en un planeta donde los problemas reales no son la ideología sino la gobernabilidad, la estabilidad y la prosperidad, sumando a ello la organización global postpandemia. Además, importantes intereses continúan vinculando a muchos aliados de EEUU con China y algunos con Rusia; eso promete fricciones con Washington por el tema de las sanciones.

Por último, pocos países esperan una nueva división del mundo en bloques, como sucedió durante la Guerra Fría. Hoy el capitalismo reina y las alianzas son de mera conveniencia. Solo resta saber cuál de los dos sistemas capitalistas triunfará o si ambas formas compartirán el futuro. Por ahora, parece que será lo segundo.

 

El autor es economista y politólogo, agustinsaavedraweise.com

Columnas de AGUSTÍN SAAVEDRA WEISE

13/12/2021
Hace un año —desde diciembre de 2020— el agua (H2O) comenzó a ser cotizada en el mercado de futuros de materias primas de Nueva York; ya no se la trata como...
29/11/2021
A lo largo de las últimas décadas, el término competitividad se ha establecido con firmeza en el lenguaje usual de centros educativos, empresarios,...
15/11/2021
Según el geógrafo inglés sir Halford John Mackinder (1861-1947), las grandes guerras —y hemos tenido muchas a lo largo de los últimos siglos— han sido...
18/10/2021
Tiempo atrás, el analista estadounidense Peter Drucker (1909-2005) enumeró (mediante el Wall Street Journal) las reglas que deberían seguir los presidentes...
04/10/2021
Nos quejamos —con razón— del desorden e inseguridad crecientes en esta nuestra querida Bolivia, algo nada novedoso y que viene de mucho tiempo atrás. Cada...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...