Imparcialidad y objetividad

Columna
Publicado el 19/11/2019

Estos días usted, yo, el vecino, la comadre, la tía o el ahijado, o casi cualquier ciudadano estuvimos escuchando, leyendo y viendo vídeos sobre lo sucedido en Bolivia. Fueron 28 días donde se difundieron las noticias desde el lugar de los hechos, supuestas verdades a medias y, por qué no decirlo, mentiras de gran calibre, que colorearon el tinte de la esfera informativa nacional.

Dentro de ese panorama los periodistas fueron y son el blanco de ataques, amenazas, accidentes y soportaron el juicio parcializado de la ciudadanía que muchas veces los ha acusado de ser vendidos, traidores y de no informar con la verdad en la mano.

Respecto a ello, cabe preguntarse: ¿qué es la verdad? La respuesta posible a esta gran pregunta es que la verdad de uno sea la mentira del otro, con lo que entraríamos a un debate sin fin.

Por eso, amable lector, más bien piense al revés. Si usted sólo escucha los despachos radiales de Radio Kawsachun Coca, verá tan solo una cara de la moneda. Y si le dedica algo de su tiempo a mirar sólo los informativos de las cadenas televisivas como Red Uno o Unitel, también tendrá una sola cara de la moneda, pero no las dos.

Por eso, y a manera de un buen ejercicio, le pediría que dedique unos minutos de su tiempo a escuchar los mensajes que se emiten a través de estos medios. Luego podrá expresar su juicio y decidirá si el periodista es un vendido o un traidor. O, si, simplemente está haciendo su trabajo, cumpliendo con su rol.

Además le pediré que una a su razonamiento los siguientes elementos, que le serán útiles para entender cuál es el delicado equilibrio informativo en el que se balancea cada día un periodista, estos son la objetividad y la imparcialidad, principios fundamentales que hacen al periodismo.

La autora Adriana Morales señala que la objetividad se refiere a expresar la realidad tal cual es y debe indicar aquello que es real y existente, es decir, que es imparcial.

La imparcialidad es la ausencia de inclinación en favor o en contra de una persona o cosa al obrar o al juzgar un asunto.

Demetrio Canelas decía que “la parte trascendental de la vida no está en lo que uno piensa sino en los hechos cotidianos que acontecen”, y sobre ellos se debe hablar “con alguna mayor imparcialidad… para ilustrar y documentar la conciencia pública, antes que para asumir el papel de conversor y catequista”. Agrega  que se debe “informar con asiduidad y honestidad profesional” para que el público forme, “sobre los hechos ocurrentes, su propio criterio” y añade este precepto: “Un público bien informado es la mejor defensa para la moral y el orden político.”

 

La autora es máster en comunicación empresarial y periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

10/10/2023
Aguanta un poquito, pide la técnica de rayos X cuando intenta sacar una foto de los senos de una paciente mientras ella siente un dolor punzante y piensa que...
03/10/2023
¿Quieres comprar o alquilar una casa o departamento? Consulta cuán silencioso es el barrio. Desde hace años que la variable “silencio” es un factor de lujo...
26/09/2023
“Oh, amor poderoso, que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia”. Cuánta razón tenía Shakespeare al describir las bajas...
19/09/2023
Bolivia es un país que ama tanto a sus hijos que cuando salen de sus fronteras les da un papelito con una misión. Tienes que llevar el papelito a donde vayas...
12/09/2023
¿Reconoces a alguno: Héctor Garibay, María José Pers, Gloria Poichée, Lizette Miura, Patricia Cortés, Rafaela Bonadona, Esteban Mayer, Conrado Moscoso Ortiz...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
08/09/2025
En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...