Auge, decadencia, perversión y caída del “proceso de cambio”

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 20/01/2020

En anteriores años, justo para el aniversario del Estado Plurinacional, ya había escrito y advertido sobre la decadencia y la perversión del tan mentado “proceso de cambio” que, al final, resultó siendo un burdo montaje propagandístico. En la fase decadente este proceso ya se develaba como falso. En la caída, sin embargo, esta falsedad y otras miserias, se apreciaron en su verdadera magnitud. En esencia, detrás de ese montaje estaba una voraz elite cleptocrática que, con la narrativa izquierdista de cambio y una retórica indígena, controlaba y dilapidaba, a su antojo, el extraordinario excedente económico. Con su doble moral omnipresente, eran, nomás, falsos izquierdistas. Predicando la sobriedad, con la plata del pueblo, vivían con descomunales privilegios.

Pues bien, en estas breves líneas, para entender mejor la caída, los factores que precipitaron aquello y para contar con un panorama completo, describiremos esas cuatro fases del “proceso de cambio”.

Su llegada al poder, como resultado de las elecciones de diciembre de 2005, se produce en un escenario de enorme descontento social, desigualdad económica, corrupción e impunidad. El profundo descrédito, de los partidos y líderes tradicionales, había provocado una aguda crisis de representación. Precisamente, ellos, los políticos neoliberales del ciclo de la democracia pactada, allanan el camino a Evo Morales, quien saca enormes ventajas y beneficios al condensar para sí, con su discurso de cambio, ese gigantesco descontento social, logrando una votación inédita e histórica. Gana esas elecciones con el 54%. En este porcentaje, tiene una enorme incidencia el voto de las clases medias citadinas. 

Toma el poder con la promesa de representar a todos, imponiendo, con el ejemplo, una verdadera revolución, sobre todo, en la forma de hacer política. En su discurso de posesión, del 22 de enero de 2006, anuncia una nueva época, provocando gran ilusión y esperanza. Sin embargo tiene serias limitaciones para gobernar, aun con su 54% y la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, mas no así en la de Senadores, donde la oposición, con un voto, ostentaba la mayoría. Además, enfrentaba la oposición recalcitrante de los comités cívicos de la media luna. 

Con gran astucia política, sortea esas dificultades con el referendo revocatorio de agosto de 2008, el caso terrorismo y la aprobación del nuevo texto constitucional en febrero de 2009. Estos tres episodios políticos cambiarán sustancialmente la correlación de fuerzas, dando inicio a la fase de auge, la cúspide del ascenso y el poder político. 

Con la correlación de fuerzas a su favor, más la extraordinaria e inédita bonanza económica, arrasan en las elecciones de 2009 y 2014. Consiguen dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esto, produce una inmensa concentración de poder en manos del caudillo y la elite del partido. Esa sobredosis de poder acabará luego, no solo emborrachándolos, sino intoxicándolos al extremo, forjando un irreversible proceso de perversión. Aturdidos e intoxicados con tanto poder, se desvían de su ruta inicial. Queda atrás aquella obligación histórica de un buen gobierno. Descarriándose, priorizarán, por encima de todo, la gestión del poder. 

En ese afán de reproducción permanente del poder, convocan a la consulta popular del 21F, para modificar el artículo 168 de la Constitución, seguros de un buen resultado. Empero, acabará siendo una terrible derrota. Ahí se inicia la debacle hegemónica, la fase decadente del proceso. El expresidente y su cúpula, empiezan a develar todas sus miserias; a mostrar su esencia y naturaleza perversa. El control de los otros poderes del Estado, desde el Ejecutivo, incentivará una perniciosa dinámica en la comisión de un conjunto de tropelías, abusos, injusticias, atropellos y arbitrariedades; hasta violar “su” propia Constitución.

Pervertidos y desquiciados con tanto poder, preparan un monumental fraude para las elecciones del 20 de octubre pasado, con la convicción de que el poder eterno les pertenece. El caudillo y su cúpula, lejos de asimilar su decadente fase, intentan imponer sus resultados fraudulentos. Eso derivará, luego de 21 días de resistencia en las calles, en la estrepitosa caída y el fin del ciclo: el fin del “proceso de cambio”.

La caída, entonces, tiene origen, como en en el caso del Imperio Romano, en la perversión que provoca el ejercicio y la concentración de poder. Inexorablemente, como dice la famosa frase de lord Acton “el poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente”. Claro, la pérdida del poder también enferma. Con esa patología deambula Evo en la Argentina.

 

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política  de la UMSS

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

07/04/2025
En esta fase de posicionamiento de candidatos, no se puede aún configurar el mapa electoral. No obstante, las fichas se mueven y los (pre) candidatos...
31/03/2025
Ningún líder, ningún candidato, ningún frente y ninguna alianza, tiene propuestas serias para reconstruir el país, desde los cimientos, luego de 20 años del...
18/03/2025
El anuncio del ministro de Hidrocarburos y Energías acerca de que el Gobierno no podrá cubrir la demanda interna de gasolina y diésel regularmente, por falta...
10/03/2025
El deplorable episodio que protagonizo Trump con el presidente Zelenski de Ucrania, en el Salón Oval de la Casa Blanca, pone de manifiesto el extravió de la...
03/03/2025
La expresión del título está presente en el lenguaje cotidiano de muchos países en latinoamérica. También está presente, de manera muy particular, en nuestro...

Más en Puntos de Vista

CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...