¿Acaso Túpac Katari pedía viáticos?

Columna
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
Publicado el 09/06/2025

La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la evaluación del último bloqueo de carreteras que protagonizo en octubre del año pasado, cuando reclamaba a sus bases, obligadas a bloquear, por exigir apoyo logístico y viáticos para movilizarse.

La frase hoy, cuando vuelve a amenazar con su principal recurso de poder, cual es la convulsión, toma relevancia, Por quinta vez, en lo que va desde octubre del 2023, pretende bloquear e “incendiar” el país para cambiar el escenario político y habilitarse a las malas como candidato. “Sin el no puede haber elecciones”. En esta ocasión, su capricho llega al extremo de lo inaudito, pues pretende ser habilitado sin sigla y a destiempo.

Ya desvariado, por la enfermedad que adolece, alucina con ser la encarnación de Túpac Katari, el líder indígena que resistió, lucho y se rebeló en contra de la dominación española. Pretende, ahora, replicar el cerco a La Paz de 1.781, insistiendo en ser candidato. La amenaza del cerco y los bloqueos es hasta las ultimas consecuencias. Esta pidiendo a sus bases resistir, pues se trataría de “la madre de las batallas”. El audio que se deslizo y se hizo público, rebela el cerco y el macabro plan.

Sin embargo, como es la quinta vez que moviliza a sus bases para convulsión y bloqueo, estas ya han perdido convicción. Aquella convicción que tuvieron esos 40.000 indígenas que siguieron a Katari en el cerco a La Paz. 

Es probable que, en un principio, haya existido esa convicción, cuando las bases creían que era el mismo mesías, enviado por el cielo para salvar a los pobres y a las grandes mayorías indígenas, siempre discriminadas, excluidas y marginadas. En un inicio, fue considerado como el Túpac Katari del siglo XXI, como un extraordinario líder indígena, desposeído de los vicios y pecados de los demás mortales, incapaz de mentir, hacer maldades y robar.

Muy pronto, sin embargo, el mito cae estrepitosamente, cuando es directamente involucrado en varios escándalos de corrupción, como el del Fondo Indígena y el caso Zapata, con la empresa China CAMSE, que extrañamente se había adjudicado contratos por más de 2.500 millones de dólares. Derrumbado el mito, desde el 21F, la tendencia de la conciencia popular es ver a Evo Morales como cualquier mortal: potencialmente débil frente a los placeres de la carne, la acumulación material, la mentira y el engaño. 

Ahora bien, cuando cae el mito, obviamente, se acaba la convicción. Y lo que resta es obligar a las bases a ver todavía al líder como a un hombre superior. En la oscuridad, esas bases, están obligadas a verlo como a un Dios, al que lo idolatran no por fe, sino por miedo. Ninguna mentira se puede cuestionar. Es prohibido ver y decir la realidad.

A partir de eso, las ultimas grandes movilizaciones del “complejo de Túpac Katari”, fueron obligadas, pagadas, con logística y viáticos de por medio. Ya no tiene la capacidad de movilizar por convicción. Por lo tanto, esas movilizaciones no fueron sostenibles, como la sostenibilidad que tuvieron las movilizaciones ciudadanas, que obligaron a la renuncia de Morales en noviembre del 2019. 

La movilización que, busca cercar a La Paz y otras ciudades, protagonizada hoy, es, como ya dijimos, su quinto intento de convulsión. Las cuatro anteriores, en el sentido de crear convulsión, fueron un fracaso. En ninguna, pese a los exorbitantes costos, se lograron los objetivos políticos propuestos, cuales son, sangre y convulsión para ser habilitado a las malas.

La primera, que fue en octubre del 2023, cuando, en la pelea por la sigla, traslada su lucha a las calles, bloqueando durante 10 días; fue un rotundo fracaso, pues no consiguió nada. Fracasa porque no hubo muertos, pues no se “cumplió el rito del bloqueo”, que proclama Juan Ramón de la Quintana, el “carnicero del Porvenir”. De acuerdo a ese rito, para que exista convulsión, necesariamente los bloqueos deben provocar sangre, para cambiar finalmente la configuración de poder.

El segundo intento de convulsión, se da en febrero del año pasado. El motivo fue nuevamente la disputa visceral por el control de la sigla.  Otra vez, sin ninguna posibilidad de ser el candidato único de su partido, bloquea durante 16 días. El “complejo de Túpac Katari”, en las calles pretendió demostrar su fuerza y derrotar al enemigo. Desde el Chapare, el centro de operaciones, movilizaron a sus afiliados a todos los puntos de bloqueo. Como no hubo convulsión, otra vez, no se logra el “mito del bloqueo”.

La tercera movilización, en busca de sangre, fue la denominada “marcha por la vida”, en septiembre del 2024, que también fue un fracaso, pues no se cumple, otra vez, el “mito del bloqueo”. Los dejaron ingresar pacíficamente a La Paz y, sin pena ni gloria. Luego de un mitin, las bases son abandonadas a su suerte por su líder, el “complejo de Túpac Katari”.

Casi de inmediato, en octubre del 2024, fue el cuarto intento. Bloquean durante 21 días, buscando desesperadamente resultados. Otra vez, más allá de los enormes daños causados al país, la movilización fue un fracaso. De ahí la molestia de Morales, cuando muy enojado se dirige a sus bases diciendo, “... ¿Acaso Túpac Katari, cuando cercaba La Paz, pedía viáticos?”

Con voraz apetito de sangre, ahora, por quinta vez pretende convulsión. Se esta jugando todo. Si pierde, podría ser su entierro. Si sus movilizaciones son con viáticos y sin convicción, fracasará nuevamente, sin importar los daños provocados.

 

El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la UMSS

Columnas de ROLANDO TELLERÍA A.

14/07/2025
Todo parece indicar que, luego de los comicios del 17 de agosto, la segunda vuelta será inevitable. Lo que aún no se vislumbra es: entre quiénes. La última...
07/07/2025
Las urnas, en procesos electorales, se convierten en el escenario central de la disputa por el poder. En ese escenario, las encuestas se constituyen en...
16/06/2025
En los últimos tiempos, dos cosas han sido funestas y han provocado terribles e irreparables daños al país. Me refiero a la reelección y a los bloqueos....
09/06/2025
La frase, que seguramente será añadida a la lista de Evadas, le pertenece al enfermo de poder que eternamente quiere ser candidato. La expreso en la...
02/06/2025
El afán reeleccionista, provocada por la enfermedad del poder, que adolece el expresidente Morales, ha causado enormes daños al país, en todo orden. Si...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
Para la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la persistencia de filas para adquirir diésel en...
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) negó ayer la existencia de cualquier alianza con Evo Morales o con el...
El proceso electoral  rumbo a las elecciones nacionales del 17 de agosto enfrenta desafíos tanto en el terreno...
Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...