A tomar en serio la cuarentena total

Columna
Publicado el 25/03/2020

La presencia del coronavirus en el país viene generando diversas reacciones en una ciudadanía que, definitivamente, tendrá que aprender a convivir con ella de ahora en adelante. El proceso de transmisión y propagación se inicia mediante el contacto de persona a persona a través de gotículas procedentes de la nariz o la boca y que salen despedidas cuando el infectado procede a toser o exhalar.

Dada la facilidad del contagio, el Gobierno promulgó el decreto supremo 4199 que establece la emergencia sanitaria y declaratoria de cuarentena total desde el 22 de marzo y por el lapso de 14 días (hasta el 4 de abril), para frenar la pandemia.

La medida generó diversas reacciones que van desde su cumplimiento hasta la resistencia y desacato por parte algunos sectores y grupos, que aún no logran dimensionar la magnitud de este mal y sus graves consecuencias para la salud pública. Este desacato –como no podría ser de otro modo– está impulsado por activistas políticos, incrustados en comunas y barrios de zonas populosas, cuyas mezquindades y antagonismos triviales prevalecen, soslayando la magnitud de los efectos y consecuencias catastróficas de la propagación de la enfermedad, así como los esfuerzos de contención gubernamental.

A ello se agregan los comportamientos irracionales, la falta de conciencia, indisciplina, insensatez, incultura e ignorancia de ciudadanos reacios al confinamiento obligatorio en sus casas, para frenar l pandemia.

No otra cosa podría deducirse de aquellas posturas difundidas por la televisión y las redes sociales, observándose conductas impropias de vecinos correteando a policías, apedreando ambulancias en El Alto y Oruro; las declaraciones desafortunadas de Juana Quispe, diputada del MAS, quién señaló que el Covid-19, es un invento de la derecha con fines políticos; o la posición desafiante de un residente alteño, cual súper héroe dotado de poderes, ofreció su cuerpo para demostrar su inmunidad, tan solo porque se alimenta con chuño.

Las autoridades no solo tienen que redoblar esfuerzos para contener la propagación y el incremento de casos y contagios que, hasta la noche del martes 24 de marzo, ascendían a 29 confirmados a nivel nacional, sino que también deben lidiar con las falacias y una ignorancia fútil, acerca de esta pandemia despiadada que no hace distinción o discriminación alguna.

En su afán de preservar la salud pública, el Gobierno ha instruido a la Policía y militares hacer cumplir el D.S. 4199 y más aún, sin ser sus tareas, se han convertido en “niñeros” y “chaperones” de quienes se resisten a permanecer en sus domicilios. Ojalá se entienda que están ahí para brindar orden, seguridad y hacer cumplir la cuarentena y, junto al personal médico, enfermeros y personal de apoyo, cumplen una labor encomiable, digna y sacrificada, arriesgando incluso sus propias vidas.

La realidad descrita hace entrever que nos encontramos en un escenario dividido entre las personas que respetan y acatan con responsabilidad la cuarentena, por el bien de todos, y las que piensan en sus propios intereses, rompiendo premeditadamente cualquier norma regulatoria. En medio de estos dos grupos, se encuentra la gente indecisa que resulta ser la más importante, pero también la más peligrosa. La configuración de esta dicotomía, permite apreciar que, en un sentido, los indecisos esperan ver cómo se comporta la mayoría y, por otro, cuando perciben que los otros no acatan ni cooperan decididamente con las medidas implementadas, ellos tampoco lo hacen.

Por ello, es imperativo romper este círculo vicioso, apelando a la sensatez, la responsabilidad y, principalmente a tomar en serio la cuarentena total para contener la expansión de Covid-19 en el país.

Hoy más que nunca urgen los desprendimientos sinceros y honestos, la voluntad, el altruismo y solidaridad para protegernos los unos a los otros y así preservar la vida como el bien más preciado del ser humano.

 

El autor es docente e investigador en la UMSS

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO CHINCHE CALIZAYA

01/06/2020
El reciente escándalo en el que está envuelto el gobierno por la compra en “tiempo récord” de respiradores de fabricación española para pacientes de Covid-19...
13/05/2020
Estamos viviendo una crisis económica de magnitudes inimaginables a raíz de la emergencia mundial del coronavirus que nos aqueja, desde su aparición en...
09/04/2020
El pasado 7 de abril, arribaron a Cochabamba 16 camiones con más de 150 toneladas de frutas donadas por los productores del trópico para las familias...
25/03/2020
La presencia del coronavirus en el país viene generando diversas reacciones en una ciudadanía que, definitivamente, tendrá que aprender a convivir con ella...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...