Necesitamos un nuevo Siglo de las Luces

Columna
Publicado el 11/05/2020

Se conoce como Siglo de las Luces fundamentalmente al siglo XVIII, aunque el período también conocido como Ilustración comenzó hacia fines del siglo anterior y se extendió a los primeros años del siguiente siglo.

Especialmente desarrollado en Europa y sus colonias, fue una nueva concepción del hombre y del mundo que privilegió la razón como modo de obtener las ideas, poniendo fin al pensamiento dogmático medieval regido por la fe (deconceptos.com). Desde principio de siglo se sintió una fuerte crisis espiritual, cuestionando la iglesia y la monarquía.

Hoy vivimos tiempos semejantes al Siglo de las Luces. Ciencia y tecnología han tenido un avance sin precedente, expresada en la Cuarta Revolución Industrial, cuya característica es la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas. El progreso se acelera exponencialmente, cambiando el mundo que conocemos.

Vivimos también una fuerte crisis espiritual, causada por nuestro excesivo materialismo. No entendemos nuestra naturaleza espiritual, somos niños en él espíritu. Pensamos que somos un cuerpo que tiene un espíritu, cuando en realidad somos un espíritu que tiene un cuerpo, es como el jinete y el caballo. Nuestra verdadera esencia es espiritual.

Un mundo mejor vendrá cuando comencemos a cultivar los valores del espíritu. “El cuerpo mortal es un peso para el alma; estando hecho de barro, oprime la mente, en la que bullen tantos pensamientos” (Sabiduría 9,15). Necesitamos liberarnos del materialismo miope, que nos impide ver más allá de nuestras narices. Es imprescindible soltar las ataduras del materialismo, para dejar volar nuestro verdadero ser, llevando la humanidad a un nivel superior de conciencia. El cuerpo es apenas un holograma del espíritu.

La Peste China Covid-19 mostró nuestras debilidades. Necesitamos un Nuevo Siglo de las Luces, esta vez ya no guiada por la razón; en el entendido que la tenemos bien desarrollada. Lo que necesitamos desarrollar es el Espíritu, para que sea la turbina que reimpulse el movimiento filosófico, cultural y político; sin olvidar que Dios existe.

Es el corazón y el espíritu del hombre lo que necesitamos desarrollar. Este es el principal desafío del Tercer Milenio, y la salvación de la humanidad.

 

El autor es abogado

Columnas de JIMMY ORTIZ SAUCEDO

08/01/2020
Bolivia se aproxima a los dos siglos de existencia republicana. Durante este periodo hemos tenido 89 presidentes, de los cuales únicamente tres fueron...
09/12/2019
Así como las fuerzas antidemocráticas se agrupan en el Foro de San Pablo, las fuerzas democráticas debieran también agruparse en una Alianza por la...
20/11/2019
La historia de la humanidad ha estado marcada por las luchas ideológicas. Ellas fueron motivo de discriminación, persecución y muertes masivas. Mucho...
22/10/2019
Comienzo recordando que esta gestión de Evo Morales, 2015-2020, es ya una gestión anticonstitucional. La Constitución boliviana sólo establece dos gestiones...
05/08/2019
Contra viento y marea avanzan las elecciones truchas 2019, atropellando la voluntad popular del referéndum del 21 de febrero de 2016, la Constitución...
  •  

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...