El TSE en la encrucijada

Columna
Publicado el 03/06/2020

Morales y su partido. el MAS, cometieron prácticamente todos los delitos penales consignados en el artículo 238 del Régimen Electoral, con el agravante de que muchos de estos fueron inducidos o ejercitados por funcionarios públicos. Las pruebas están radicadas en la Fiscalía y en el Informe de la OEA. Asimismo, al estar informados de la comisión de estos delitos, el Art. 239° de la misma ley, obliga a las autoridades electorales a remitir los antecedentes al Ministerio Público para su juzgamiento, bajo responsabilidad.

Al “perdonar” y autorizar participar en las elecciones al MAS, el TSE “legaliza” el fraude y paradójicamente deslegitima su existencia como órgano responsable, al violar su propia ley constitutiva porque, como institución llamada a sancionar, no cumplió ni cumple su rol constitucional.

El TSE y, en consecuencia, el Fiscal General omiten su mandato y deber jurídico; al abstenerse de sancionar penalmente al MAS como partido, lo eximen de delitos punibles y lo absuelven de persecución penal futura, haciendo impracticable cualquier impugnación posterior.

La impunidad “regalada” al MAS, al no juzgar estos delitos tipificados, será objeto de responsabilidad personal de los miembros del TSE en la próxima legislatura.

La indulgencia obtenida del TSE ha envalentonado al MAS, a tal punto que es previsible la repetición del fraude, porque la estructura masista que lo perpetró no ha sido desmantelada. En muchos de los 291 municipios donde tiene hegemonía, pondrán en ejecución nuevamente su modus operandi, pues el TSE y los partidos en campaña son incapaces de desplazar personal y la logística necesaria para ejercer el control con delegados propios en las 35.000 mesas de todo el país. Los ciudadanos, impotentes, se resignan a que se reitere otra burla al voto.

Al despreciar la appellatio ad populum que clama una vindicación moral y jurídica, el resultado electoral fraudulento termina siendo ignorado por el propio TSE. Al no canalizarse por las vías institucionales la ofensa pública, las preguntas son: ¿Vivimos en un Estado de derecho? ¿Para qué sirve el TSE si admite y permite los delitos electorales?

El Gobierno, el TSE y el Fiscal General no alcanzan a explicar por qué no aplican el principio de legalidad y de oportunidad a un partido que ha hecho escarnio de la confianza pública. Creen no tener competencia, ¿es resultado de una negociación a espaldas del país, o es por temor? Nuestro sistema electoral, en lugar de ser garantista, excluye al ciudadano de una decisión jurídica y política que tendrá consecuencias funestas para la democracia.

La pulcritud del desenvolvimiento del TSE no se ejerce con discursos. No basta una presupuesta imparcialidad, idoneidad y prestigio de sus miembros, la credibilidad se demuestra con hechos si actúa como primer y último garante de la restitución del orden y justicia electoral.

 

El autor es abogado constitucionalista, Torresarmas1@hotmail.com

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

12/07/2024
10/06/2020
Las elecciones se efectuarán el 6 de septiembre y los partidos tendrán 45 días para reanudar sus campañas, hasta la fecha de la elección.
03/06/2020
Morales y su partido. el MAS, cometieron prácticamente todos los delitos penales consignados en el artículo 238 del Régimen Electoral, con el agravante de...
10/05/2020
La Ley Nº 421, de octubre de 2013, instituye el voto ponderado que es una modalidad creada por el MAS para otorgar sobrerepresentación parlamentaria a las...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
27/08/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
27/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/08/2025
En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...