La crisis desborda al Gobierno

Columna
Publicado el 26/05/2020

Tenemos claro que lo primero es salvar vidas; después, salvar empleos. Y tenemos que aceptar la realidad, no lograremos inmunidad mientras no exista una vacuna. Hay que encontrar un equilibrio entre ambos imperativos: el sanitario, que es inmediato, y la necesidad de que la sociedad siga funcionando. Debemos ser conscientes de que la crisis tiene graves efectos secundarios económicos, psicológicos y sociales que afectan de una manera u otra a todos. La pregunta clave es si el combate justifica los efectos secundarios, especialmente tener desprotegidos, laboral y económicamente al 63% de los trabajadores informales del país.

Recordemos que el Gobierno ha impuesto la declaratoria de emergencia sanitaria” que nació viciada de origen, sin respaldo constitucional, encubriendo un verdadero estado de excepción en el que se restringen derechos ciudadanos y garantías constitucionales. Sin embargo, a pesar del autoritarismo inmerso, la respuesta del Estado es incoherente y contradictoria y por lo tanto débil. La imprevisión y la improvisación, como rutina de gestión pública, está conduciendo a que el Gobierno sea sobrepasado y pierda el control del país.

Las consecuencias de mantener el confinamiento con prorrogas estimadas indefinidas, sin flexibilizar paralelamente la actividad productiva y comercial, provoca la desobediencia civil de hecho con perdida peligrosa de la autoridad, siendo el caos la alternativa a la incapacidad de hacer cumplir las normas. Las causas residen en que las decisiones que se toman en los ámbitos de poder están basadas en criterios sanitarios asociados al impacto electoral futuro.

El Gobierno de transición, que esperábamos que funcione con garantías de transparencia, termina avergonzando a los ciudadanos. La bancarrota es ética. La inversión millonaria en redes sociales y periódicos del país y del exterior promocionando electoralmente a Áñez, sumado a la corrupción, el cinismo, el abuso y la ineficacia sanitaria, acabará con cientos de demandas de los ciudadanos en los tribunales.

El clima contrario al Gobierno se maximiza. El pueblo reclama convicción y servicio público, una respuesta sanitaria, no electoral ni salpicada de temprana corrupción.

Al hacer oídos sordos al clamor del soberano que demanda la justa restauración de la distribución de curules, el desalojo del enemigo interior dentro de la administración del Estado y la anulación de la personería del MAS por fraude mayúsculo, el Gobierno de Áñez, que, de presidenta transitoria devino ilegítimamente en candidata, ya no representa a los “pititas”.

Bolivia no merece más decepciones. La ineptocracia debe terminar. Al no garantizar la superación de la brecha social que corroe al Estado, pone en riesgo el sacrificio de nuestra democracia, por lo que lo único sensato es demandar su renuncia a su aprovechado y repudiado oportunismo electoral.

 

El autor es abogado constitucionalista, Torresarmas1@hotmail.com

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

12/07/2024
10/06/2020
Las elecciones se efectuarán el 6 de septiembre y los partidos tendrán 45 días para reanudar sus campañas, hasta la fecha de la elección.
03/06/2020
Morales y su partido. el MAS, cometieron prácticamente todos los delitos penales consignados en el artículo 238 del Régimen Electoral, con el agravante de...
10/05/2020
La Ley Nº 421, de octubre de 2013, instituye el voto ponderado que es una modalidad creada por el MAS para otorgar sobrerepresentación parlamentaria a las...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...