Coronavirus vs. elecciones

Columna
Publicado el 10/06/2020

Las elecciones se efectuarán el 6 de septiembre y los partidos tendrán 45 días para reanudar sus campañas, hasta la fecha de la elección.

Como no hay vacuna contra los nacionalismos y fundamentalismos, el MAS presionó porque quiere ganar tiempo antes de que la Ley 421, que dispuso una distribución ilegal y arbitraria de circunscripciones, pueda ser rectificado por el Tribunal Constitucional, cuya decisión está pendiente de resolución y que se estima será emitida antes del 6 de septiembre; incluso, si existiera voluntad política, podría ser enmendada por el Ejecutivo mediante un decreto supremo. El MAS sabe que con solamente 30% de votos, pueden alcanzar mayoría en ambas cámaras legislativas, lo que tendría un fuerte peso decisor.

Por el momento, existe una desafección ciudadana por la “imprudente” fecha de los comicios, el coronavirus marca el ritmo, cambia prioridades y pospone el juego electoral, a pesar de que será clave para dirimir el futuro boliviano. La reanudación de las campañas está condicionada a la evolución de la tasa de riesgo de contagio y a la capacidad de control de nuestro deficiente sistema de salud ante un eventual rebrote de la epidemia. Si esto ocurriera, podría darse la necesidad de postergar las elecciones una vez más.

Si bien la dimensión de la crisis sanitaria y económica obliga a disponer cuanto antes de un Parlamento constituido y de un Gobierno en plenitud de funciones, antes de redefinir plazos con un nuevo calendario electoral, el Tribunal Supremo Electoral debe consultar con los consejeros epidemiológicos y concertar con el Ejecutivo y los partidos políticos la gestión de los costos sociales y económicos de un confinamiento parcial hasta el día de las elecciones. El riesgo es la abstención, pues permanece la confusión y el temor al contagio.

Los partidos están obligados a cambiar de estrategia, las campañas puerta a puerta, los mítines, viajes y cercanía con los electores se verán afectados. La solución puede ser la tecnopolítica en las áreas urbanas y enfatizar en las campañas vía Tv y redes sociales.

El Gobierno, el programa y la agenda de Áñez han quedado fulminados por su errática gestión de la crisis y la inesperada, como decepcionante, corrupción que avergüenza al ciudadano que esperó de ella un mandato incumplido, los votantes indecisos y desilusionados, preferirán otra opción a mantener el statu quo. El prorroguismo de la corrupción masista no podrá recomponerse en la gestión de Áñez y perjudicará al oficialismo; la elección será interpretada como un referéndum a la calidad de gestión de la Presidenta, en el que impacto de la economía en las clases empobrecidas primará en la preferencia electoral.

El aprovechado y repudiado oportunismo electoral de Áñez tiene una salida, por la salud democrática le cabe renunciar a su candidatura para posibilitar un pacto factible entre Mesa, Tuto y Camacho, quienes tienen la opción de obtener la primera mayoría y controlar el próximo Legislativo.

 

El autor es abogado constitucionalista, Torresarmas1@hotmail.com

Columnas de WALDO RONALD TORRES ARMAS

12/07/2024
10/06/2020
Las elecciones se efectuarán el 6 de septiembre y los partidos tendrán 45 días para reanudar sus campañas, hasta la fecha de la elección.
03/06/2020
Morales y su partido. el MAS, cometieron prácticamente todos los delitos penales consignados en el artículo 238 del Régimen Electoral, con el agravante de...
10/05/2020
La Ley Nº 421, de octubre de 2013, instituye el voto ponderado que es una modalidad creada por el MAS para otorgar sobrerepresentación parlamentaria a las...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...