Crítica al Grupo de Puebla

Columna
Publicado el 12/06/2020

El Grupo de Puebla, cuyos fundadores son, entre otros, Evo Morales Ayma, Alvaro García Linera y Adriana Salvatierra, emitió un comunicado de prensa el 10 de junio de 2020, en el que expresamente “solicita a la OEA que convalide los resultados electorales del 20 de octubre de 2019 y declare la legitimidad de la elección a la presidencia de Evo Morales”. Firmaron esta petición escrita un conjunto de 18 políticos ligados a la izquierda latinoamericana, sobre la base –según dice el comunicado– de investigaciones de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Tulane, Rodríguez, Idrobo y Kronick, referenciado por el New York Times.

A nadie en sus cabales le interesa ciertamente lo dicho por un grupo compuesto precisamente por los artífices máximos del fraude electoral del año 2019; salvo a quiénes pretenden con esta “mágica posición” violentar nuevamente el país, en una contraofensiva que tiene su sede, claro está, en La Habana y Caracas. Quiénes intentan por todos los medios detentar una vez más el poder menoscabando la realidad democrática que vive y le toca vivir a Bolivia, olvidan que el mismo pueblo boliviano dijo no a la reelección ilegal de Evo Morales Ayma, y fue testigo de hechos de violencia y crímenes cometidos por funcionarios en contra de la población boliviana.

Pero el Grupo de Puebla es, más que un grupo político, un canto de sirena. Según su propio sitio web, no tiene ninguna finalidad u objetivo que les sean propios; por lo tanto, reviste una falta de seriedad que un conjunto de políticos ligados a los oscuros intereses de Morales Ayma y su entorno pretenda ahora encasillar el curso histórico de los hechos, atribuyendo a la OEA un papel de no le corresponde: declarar la legitimidad del usurpador de funciones, y a costa del pueblo boliviano, que vio mancillada su dignidad en las innumerables ocasiones que el líder cocalero se mofaba con creces de los propios bolivianos, a guisa ciertamente de un Nerón o Calígula.

Por otro lado, el Grupo de Puebla es un experimento societario que no tiene ninguna base teórica ni argumental o fáctica para presumir que el voto del soberano se dirigía a la perpetuación en el poder del ya innombrable hombre de Orinoca, quién pese a los cánticos de festín, tuvo que huir del país dejando al Estado boliviano al borde del colapso político.

Recordemos pues, que el grado de estulticia del señor Morales, llegó al punto de decir ante la opinión pública mundial que no era inquilino del Palacio Quemado y su continuidad tenía como mandato el de convertir a Bolivia en una nueva Cuba.

Presumo que la gente bien informada del mundo –incluidos los socialdemócratas con cierto grado de seriedad– ya ha tomado suficiente distancia del expresidente boliviano. Pero, al parecer los vendavales por los que algunos esbirros desean estropear la democracia boliviana no tienen cuartel ni esbozo alguno de tregua. Es pues, por parte del Grupo de Puebla –léase Evo Morales y su entorno internacional– una guerra política, abierta y declarada ante el mundo que solamente será frenada con la memoria histórica de los hechos, y no por la sazón o gusto del cobarde.

 

El autor es abogado

Columnas de MAURICIO OCHOA URIOSTE

01/04/2025
“Una constitución que no es para todos, no es para nadie”, advertía Norberto Bobbio. Y sin embargo, en Bolivia llevamos más de una década gobernados por una...
26/02/2025
Hasta hoy, después de casi dos décadas en el poder, el MAS ha demostrado que no es ni representa la auténtica izquierda política boliviana, ni tuvo nunca un...
08/11/2021
“El indigenismo es el nuevo comunismo”, decía en septiembre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al replicar la estrambótica petición...
20/03/2021
Las relaciones internacionales y diplomáticas del gobierno boliviano giran en torno a una defensa acérrima de los regímenes de China, Rusia, Cuba y Venezuela...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...