Marcelo y sus amigos

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 20/07/2020

Ana María Romero narraba en una columna de los años 90: “conocí a Marcelo Quiroga en los 60 en casa de mi padre, Gonzalo Romero. Solían reunirse junto a José Ortiz Mercado para charlar y luego partir hacia el Congreso (…). Esos nóveles diputados decían que mi viejo les transmitió sus secretos sobre la práctica parlamentaria sin egoísmo. Él los consideraba sus mejores discípulos. Ellos, su maestro. Aunque la política los llevó por rumbos distintos, no afectó esa amistad que se mantuvo inalterable y que, con el tiempo, terminé compartiendo”.

Fue Gonzalo Romero, entonces subjefe de Falange Socialista Boliviana (FSB), quien negoció con Marcelo Quiroga que éste candidateara a diputado por Comunidad Demócrata Cristiana, que lideraron Bernardino Bilbao y Romero en las elecciones de 1966.

Gonzalo Romero fue de los que ansiaban para FSB la vía de la Falange chilena. Ésta, de una escisión del Partido Conservador, se reconvirtió en el exitoso PDC de Frei y Aylwin. Claro que el MNR poseía aún manija como para evitar que los falangistas se sacaran el sambenito de su nombre. La sigla de la DC, decía Romero, fue adjudicada a rivales menores del MNR, mejor vinculados a la democracia cristiana internacional.

De esos tejemanejes nació el Marcelo Quiroga diputado y la leyenda falsa de su falangismo. Él no se adscribió a FSB, aunque en ese tiempo fue afín a la corriente ganada por las ideas de Jacques Maritain, contra la que Zavaleta echaba periquitos y culebras.

En mi casa queda el cenicero de Murano que Marcelo regaló a mis padres como testigo de su fugaz matrimonio en 1968. Y fue Ana María Romero quien reportó por teléfono, el mismo 17 de julio de 1980: “parece que el amigo ha muerto”. Como periodista y amiga, conocía ya los rumores que le llegaron a Cristina, la viuda.

Por esos nexos, presencié, de niño, una escena inédita. Jugábamos con un compañero del Amerinst, Roberto Catacora, mientras mi abuelo Gonzalo charlaba con Marcelo en la sala. Roberto, cuya mamá era del PS-1, no resistió pedirle un autógrafo. Marcelo, risueño, replicó que era la primera vez que concedía uno. Es imperdonable que Roberto no encuentre ya el dichoso autógrafo.

Como yo era nieto de otro abuelo, de vena “movi”, los Romero eludían comentar ante mí lo importante, para evitar que lo divulgara. Allí se engendró mi prurito de no pasar por alto ni un inane indicio de información. En uno de esos aprontes, vi a Gonzalo Romero llevar sigiloso a su hija Ana María a un cuarto en la casa de la calle Hermanos Manchego de La Paz. Cerraron la puerta, sin percatarse de que el espía asomaba. Gonzalo, un conservador, susurraba a su hija que no le dijera a nadie, pero que había votado por Marcelo (¿en las elecciones de 1979?).

Marcelo encantaba a sus amigos. Norah Claros repetía que le dijo a Marcelo que ella y Ana María Romero no votaron por él en las elecciones de 1980 porque también postulaba Wálter Guevara, en cuyo gobierno Norah y Ana María colaboraron. Marcelo, divertido e indulgente, le contestó: “qué bien, Norita, han hecho bien…”.

Cayetano Llobet, por su lado, se relamía al admitir que el hechizo de Marcelo fue el que lo hizo sentirse risiblemente orgulloso de ser un guarura. En bata de seda, Marcelo se retiraba a conciliar el sueño, dejando en un sillón a Cayetano armado, a cargo de la seguridad, en vela.

En cambio, en un artículo Jorge Canelas lamentaba, como buen liberal, que un día, “tristemente”, Marcelo partiera hacia la izquierda “para nunca más volver”. Canelas relataba que, con Enrique Arnal, Marcelo y “Chichilo” Benítez compartían noches de bohemia. Según don Jorge, a veces hasta se sumaba Guillermo Lora, en una ignorada faceta afable y epicúrea.

Es difícil definir qué pudo ser Marcelo. Aquellos amigos tal vez esperaban de él un patricio en la política, con esa sensibilidad de matriz conservadora y católica –que suele pasar como de izquierda– por la que los afortunados se ocupan de los que no lo son. Cada país tiene círculos de esa mezcla de buena intención, conciencia semiculpable y pliegues elitistas, como los democristianos chilenos.

Decidido hoy a fijar estos recuerdos ajenos y propios, dudo –quizá por culpa del cáustico abuelo Mendieta– si Marcelo habría acometido la ingrata e inevitable tarea del Víctor Paz de 1985. Los talentos de Marcelo no eran los de Paz, ni viceversa. Incluso creo que Marcelo se alegraría de que esa distinción quedara escrita.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

21/04/2025
El proverbio ruso que da título a esta columna fue usado por el premier soviético Nikita Kruschev en una comida en Moscú con el vicepresidente estadounidense...
07/04/2025
Nuestros pruritos español e indígena por el honor se despliegan estos meses en la competencia electoral. El aparato público es aquí la coronación de la vida...
24/03/2025
Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría...
10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...
23/02/2025
En 2016, un desconocido J.D. Vance publicó el libro Hillbilly Elegy.  Hillbilly  es el habitante de las zonas rurales montañosas de Estados Unidos, pero en...
  •  

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
MIRADA PRAGMÁTICA
DANIEL SORIANO CORTÉS
07/09/2025
07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
En Portada
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien aseveró que los bolivianos serían tontos...
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...

El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...
La remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera apenas avanzó un 25%, y esto fue determinante para que la Conmebol decida quitarle la sede a Bolivia.
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
El Gobierno boliviano ha expresado su rechazo a las declaraciones de la diputada chilena, María Luisa Cordero, quien...
El candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, justificó su ausencia en el “...

Deportes
La remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera apenas avanzó un 25%, y esto fue determinante para que la Conmebol...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...