Un manual para entender a Donald

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 24/03/2025

Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría la política de Trump allí. Un manual para entenderlo es el de Pat Buchanan: La muerte de Occidente (entre los libros más vendidos de 2001, según el New York Times). Sus ideas han encarnado en la derecha estadounidense. Esta no es ya solo conservadora: busca una revolución.

Buchanan es un periodista católico tradicionalista, enrolado en la campaña de Nixon a fines de los años 60. Fue luego asesor en la Casa Blanca y candidato presidencial. En otro libro, sobre aquella campaña, urgía al Partido Republicano a “construir una coalición gobernante… contra el establecimiento liberal y la nueva izquierda”, en lugar de “unir al país” (“un objetivo que algunos consideramos como la política de las lindezas y de lo francamente utópico”). En suma, un partido antielitista, de outsiders, de los estadounidenses olvidados y de los del Medio Oeste.

Eisenhower en los años 50 deportó ilegales en la Operación Espalda Mojada “sin disculparse con nadie”, agrega Buchanan. Y acusa a Silicon Valley de importar trabajadores de la tecnología, “traicionando a los nuestros y a sus familias”. Para eso, sugiere algo ya conocido: “we should put Americans first” (poner a los estadounidenses primero). Charles Lindbergh usó este eslogan en su candidatura contra Roosevelt en 1940, según reseña Fareed Zakaria. Es la estirpe de una derecha nacionalista, aislacionista y populista.

Abogado de la guerra cultural contra las tácticas gramscianas y de la Escuela de Frankfurt (de ahí la manida frase del “marxismo cultural”), Buchanan apunta que el leninismo fracasó pues no convenció corazones. Empero, afirma, la revolución cultural ha cambiado Occidente; lo va descristianizando.

Citando a Shelley, para Buchanan “los poetas son los legisladores no reconocidos del mundo”. El poeta beat, Allen Ginsberg (amigo de Bob Dylan), cumplió su amenaza a los conservadores: “los derrotaremos a través de sus hijos”. Hoy, agrega el republicano, son los cantautores los profetas de la felicidad inmediata y en este mundo, adversa a la familia y a criar hijos, hedonista y globalista (Imagine, de John Lennon). Huntington erró: el choque de civilizaciones es en Occidente, entre la religión neopagana y la cristiana.

En el plano internacional, Buchanan repudia la ONU, la OMC y el Nafta. Apuesta por los tratados de comercio bilaterales y repele toda expansión de la OTAN: “se ha convertido en un bloque neoimperialista”. Las fuerzas estadounidenses en Europa y Asia deben retirarse. Estados Unidos precisa revisar las garantías de defensa que datan de la extinta Guerra Fría. Corea del Sur, Japón y Europa deben proveer sus tropas y pagar su defensa. Si no, Estados Unidos sucumbirá por “sobreextenderse e involucrarse en guerras fuera de sus propios intereses nacionales vitales. Aprendamos de la historia”. Zelenski, te hablan.

Para Buchanan, Europa es como el Imperio austrohúngaro que visitó un oficial alemán para después informarle a su Kaiser: “señor, estamos aliados a un cadáver”. Europa carece de soldados dispuestos a morir. Sus ejércitos son meras fuerzas policiales. Salvo Turquía e Inglaterra, los miembros de la OTAN son más “dependencias que aliados”.

Europa ha elegido desaparecer, dice el autor. Las migraciones del islam alterarán su composición étnica y su cultura. Los europeos no tienen hijos y en 2100 serán un tercio de los que eran en 2002. “Europa ha votado por la dolce vita”; sin hijos, se extinguirá en el siglo XXII. Mientras, importará más migrantes para mantener a su población envejecida o se incorporará al tercer mundo, hipertrofiando los impuestos o cortando los beneficios a la tercera edad.

“Si los europeos están tan desinteresados en su autopreservación, ¿por qué los estadounidenses deben proteger Europa o quizá morir por ella?”. Para Buchanan, Rusia afronta problemas, pero es un dique militar y cultural en el frente oriental y suroriental de Occidente. Te hablan, Putin.

Como ese que corregía a Luis XVI en 1789, se puede bien decir que la de Trump no es una revuelta, señor; es una revolución.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

21/04/2025
El proverbio ruso que da título a esta columna fue usado por el premier soviético Nikita Kruschev en una comida en Moscú con el vicepresidente estadounidense...
07/04/2025
Nuestros pruritos español e indígena por el honor se despliegan estos meses en la competencia electoral. El aparato público es aquí la coronación de la vida...
24/03/2025
Suena asombroso, pero Donald Trump ha publicado libros —y exitosos—, como El arte de negociar o Salvar América. Fruto de escritores fantasmas, no indagaría...
10/03/2025
No fui devoto del Jaime Paz político ni presidente. Recuerdo su defensividad con los periodistas (“¿por qué no respetan a su presidente?”) o su reclamo...
23/02/2025
En 2016, un desconocido J.D. Vance publicó el libro Hillbilly Elegy.  Hillbilly  es el habitante de las zonas rurales montañosas de Estados Unidos, pero en...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/05/2025
04/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
04/05/2025
04/05/2025
En Portada
Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...