Don Mario Ríos y el maestro Cavour

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 13/08/2022

Dos muertes me han apenado. Primero, la de don Mario Ríos Gastelú, periodista al que no conocí, pero leía yo de jovencito en la página cultural diaria (no en el suplemento literario que dirigiera Monseñor Quirós) del periódico Presencia, a fines de los años 80.

En especial, recuerdo una columna que, faltando hoy entre mis recortes, pervive con gratitud en mí. Allí, el periodista Ríos Gastelú compartía dos de sus placeres: leer a Montaigne y escuchar alguna pieza o de Bach o de Mozart, esa que nunca pude identificar por ignorante, a falta de YouTube o Spotify en esos años.

Don Mario narraba al paso en esa columna su propio goce de contemplar y disfrutar la música y la lectura, consciente de su lujo. Y gracias a él, hombre sano y de cacumen, fui yo de carambola adiestrado como el joven que era y el cincuentón que ya soy, en los encantos de leer a Montaigne, maestro del autoconocimiento, el escepticismo moderado, las ponderaciones y los matices. A tal grado que, en una época de guerras religiosas como la de Montaigne, sus matices lo hacían sospechoso para todos, como él mismo repetía con sorna: “güelfo para los gibelinos y gibelino para los güelfos.”

Esas delicias legadas por ese orureño, Mario Ríos, me han seguido incluso hace unos meses: leí el diario de los viajes de Montaigne por Italia, tierra que lo maravilla por sus baños y vinos, y en la que se queja por las infernales punzadas de piedras en sus riñones. Ese mismo Montaigne que reseña, con inequívoco racismo, cómo algunos italianos son duques o aristócratas y poseen maneras, pero son, dice, igualmente morenos que los que carecen de blasones.

Hasta a un tipazo como Montaigne se le colaba así el aire de superioridad, ese mohín de desdén capaz hasta de provocar risa. Claro que el racismo, como la religión en tiempos de Montaigne, es un asunto demasiado serio como para dejarlo en manos de los inquisidores. Queda más bien enmendarlo colectiva e individualmente y servirse, ojalá, del perdón, del que se pida de corazón y del que se conceda igual, “hasta que la dignidad se haga costumbre” (con esa frase juró la vicepresidenta colombiana estos días y me tocó dentro, sin importar que Francia Márquez y yo no compartamos muchas ideas).

Eso le debo a unas frases lanzadas como botellita al mar desde la isla de los gustos de don Mario Ríos: sabores que no habría gozado sin él. Ojalá muchos más lean a Montaigne y menos a los franceses abstrusos, comenzando por Foucault.

El segundo deceso me ha dejado huérfano como a muchos, pues no recuerdo mi vida sin la certeza de que “el Cavour”, el del apellido de gobernante italiano, moraba entre nosotros. Con su talento, libertad y hualaycherío, él nos acompañó y enseño cómo ser mejores, pero siendo los que somos.

Arquetipo del buen boliviano, Cavour es la prueba de que hay salvación más fuera de la política que dentro. Por eso será que nadie rememoró el paso de Cavour por la Izquierda Unida (coalición formada alrededor del Partido Comunista) como candidato a Alcalde de La Paz. Veo entre brumas a Marcos Domic como propulsor de esa candidatura que, al no darle mayores frutos a Cavour, lo libró de toda mácula infame, suelto para prodigar su alma a otras causas, más valiosas, que encarnó para nosotros.

La tristeza de sus pares, charanguistas, zampoñeros, pueblo llano, y el cariño ganado siendo sólo lo que uno ha sido es de esos premios que Dios procura a sus elegidos. Mi padre, algo menor que Cavour y ya casi octogenario, contenía la emoción al describir que vio los homenajes en el sepelio de Cavour como los que se ofrendan a una deidad, a una que cuesta pensar que pasó entre nosotros como un humilde modelo de ser boliviano, pero sin materiales prestados ni impostados.

“Leño verde” o “Fiesta en el tambo” de Cavour están en una selección musical que le envié hace meses a un amigo inglés que no conoce Bolivia, para que pudiera palparla. Sus notas descifran a la patria y a los tambos que albergaban esas lindas localidades de antaño.

Un poco más solos ahora, se extrañan ya los dones de esos dos de nuestros muertos, a los que me sonaba injusto dejar de lado hoy.

 

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

23/02/2025
En 2016, un desconocido J.D. Vance publicó el libro Hillbilly Elegy.  Hillbilly  es el habitante de las zonas rurales montañosas de Estados Unidos, pero en...
09/02/2025
El expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, no es mi pariente. Intuyo, además, que somos aves distintas, aunque la cordialidad sin...
15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...

Más en Puntos de Vista

18/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
18/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
18/05/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
En Portada
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...

Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además de caravanas, ferias y actividades...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural de la región, confirmó la Secretaría de...
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien...
La Alcaldía de Cochabamba comenzará la refacción integral de la Catedral Metropolitana, un emblema turístico y cultural...
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que para que...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...
San Antonio Bulo Bulo y Blooming empataron a dos goles (2-2) ayer en el estadio Carlos Villegas, de Entre Ríos en...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...