Viva mi patria Bolivia

Columna
NO A LA TALA DE ÁRBOLES EN COCHABAMBA
Publicado el 06/08/2020

Hoy, que se recuerda un aniversario más de nuestra querida Bolivia, seguramente habrá los festejos de conmemoración de tan importante fecha. Muchos de estos festejos se reducirán, por la pandemia, a sencillos homenajes a nuestros libertadores, ofrendas florales por aquí y por allá, discursos encendidos, nuestra tricolor flameará en edificios y otros espacios, etc. También se entonara a viva voz nuestro Himno Nacional y como no podía faltar, se cantara a “voz en cuello” lo que se ha venido a llamar “el segundo himno boliviano”, la conocida cueca “Viva mi Patria Bolivia”, en cuyas letras muchos de los bolivianos entonaremos las estrofas … “por ella doy mi vida y también mi corazón”…..inolvidable canción que se canta en diferentes ocasiones, como cuando se festeja un triunfo de nuestro mediocre futbol nacional o cuando se logra reivindicar algún derecho, alguna conquista, etc.

Y tras estas letras, ¿será que muchos de nosotros y, a manera de reflexión, damos nuestra vida y nuestro corazón por esta tierra hermosa? Creo que no. Ya que lejos de dar algo por esta patria, lamentablemente demostramos muchas actitudes que van en contra por ejemplo del civismo, entendiéndose este concepto, como el respeto a las leyes, a la ética al respeto a las normas de convivencia, a la tolerancia, a la solidaridad y, sobre todo, al medio ambiente.

Desde hace muchos años y casi diario vemos todo tipo de actitudes y acciones en contra de lo permitido, por ejemplo, cómo algunos malos ciudadanos “lotean” las áreas verdes, depredan sin ninguna consideración nuestros bosques, otros mostramos nuestra mala educación cuando botamos la basura en las calles, no tenemos respeto a las mínimas normas de urbanidad, los que conducimos vehículos de uso particular o público no respetamos las reglas básicas de tránsito, y muchas aceras están ocupadas por cientos de comerciantes que se han multiplicado como hongos en la ciudad, bajo la mirada de funcionarios corruptos que no hacen respetar las normas por prebendas o favores de todo índole.

En general, los actos de corrupción están a la orden del día, “todos se hacen de la vista gorda”, las transgresiones son parte de la normalidad en nuestro país, por eso alguien decía “todo es posible en Bolivia” o “Bolivia el país de las mil maravillas” y apáticos todos nos preguntamos ¿por qué pasan todas estas cosas?

Entonces deberíamos reflexionar: yo como ciudadano de esta hermosa tierra, ¿qué aporto para que Bolivia crezca y salga adelante, qué ofrezco?

Seamos conscientes, nos falta una educación basada en valores, en respeto a la norma, en respeto al prójimo, en solidaridad, en tolerancia, en responsabilidad, en transparencia, en honestidad, en compromiso, en respeto a la ecología, etc.

Debemos cambiar y con la moral suficiente, desde nuestra posición patriótica, con una actitud real, renovada y con todo civismo podremos cantar con todo fervor las estrofas de ese segundo himno de Bolivia “Viva mi patria Bolivia”

 

El autor es psicólogo y coordinador del programa VIH-Sida del Sedes Cochabamba

Columnas de FREDDY RICARDO ZAMBRANA

27/04/2022
El autor es activista del Colectivo No a la tala de árboles en Cochabamba Las guirnaldas son consideradas como un símbolo de agradecimiento, afecto,...
08/09/2021
Sabemos que la “vida se abrió paso” a lo largo de los millones de años que tiene el planeta Tierra, pese a los muchos desastres que en la línea del tiempo...
15/02/2021
Estos son unos carnavales de ambiente totalmente raro, diferente en comparación de los años pasados por la presencia del coronavirus. Muchas actividades de...
20/09/2020
De a poco se fue el invierno y nos llama la atención este inicio de primavera con registros demasiado altos en la temperatura ambiental que, de seguir así,...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...