Reconozcan la incapacidad
Este martes se rompió un nuevo record: 124 muertos por Covid. Hasta entonces, la mayor cantidad de muertes en un solo día correspondía al 2 de septiembre de 2020 (gestión de Áñez) con 102 decesos, pero eso quedó superado el pasado 1 de junio con 115 defunciones.
Cuando en ese entonces, escribí la nota sobre este tema, comparando números con gestiones, recibí dos fuertes críticas. La primera, de un amigo que decía, palabras más o palabras menos, que era un error pensar que la situación frente a la pandemia pudiera ser distinta con otro Gobierno.
Mi respuesta: tendrían que decirle eso al MAS, que fue, en principio, el que entró en el juego de los números y las comparaciones. Habría que decirle a Richter que su compromiso de que nunca esta gestión alcanzaría los macabros números de Áñez ya quedó en nada. Los números de la gestión de Áñez ya quedaron pulverizados.
¿Estaríamos mejor con otra gestión de Gobierno? Eso sólo Dios lo sabe. De repente, mi amigo tiene razón en eso. A lo mejor nos hubiera ido mal con cualquier otra gestión. Pero entonces que lo diga el MAS, que lo diga el Gobierno, que reconozcan que no tiene la capacidad para resolver la crisis sanitaria, que no se diferencian en nada de otro gobierno y que es inútil seguir haciendo comparaciones.
La segunda crítica: me achacaron de jugarme los números de una forma insensible, que juego con los números de decesos “como si fueran alitas de pollo”. Mi respuesta: el insensible es este Gobierno que no aplicó ninguna medida que contuviera la pandemia, no resolvió el tema de las UTI, las vacunas llegan poco menos que tarde, no se tomaron previsiones en oxígeno, los medicamentos escasearon o se venden a precios exorbitantes en el mercado negro. Es esta gestión de gobierno la que nos deja los muertos como alitas de pollo.
Por cierto, esta semana fallecieron otros dos compañeros de Los Tiempos. Covid, por supuesto. Y faltan medicamentos.
El autor es periodista
Columnas de LUIS FERNANDO AVENDAÑO