Una “jornada normal”

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 12/10/2021

La “jornada normal” de ayer tuvo su antesala el día anterior con los actos por el Día de la Democracia, con mítines y manifestaciones públicas. En Cochabamba, cientos de personas colmaron la Plaza de las Banderas para protestar contra las leyes autoritarias y la persecución política del Gobierno. Bastante gente. Incluso, un masista, preguntaba de qué año era la foto en la portada del periódico. Es que no lo pueden creer, o no lo quieren creer. Para el MAS y el Gobierno estuvo todo normal.

Domingo por la noche, habían comenzado los bloqueos en la avenida Circunvalación. Las fogatas y piedras destacaban en la ruta, además de la represión policial para garantizar una jornada normal.

Lunes por la mañana. Más de 150 puntos de bloqueo proliferaron por varias esquinas en siete ciudades capitales del país. Hubo marchas y manifestaciones. Más de una docena de sectores, entre gremiales, transporte, médicos, Conade, comités cívicos, alcaldías, gobernaciones, plataformas ciudadanas y organizaciones políticas, además de la ciudadanía, tomaron parte.

Fue tal la contundencia que tuvieron que salir las huestes masistas a contrarrestar, pero, a la vez, aumentando la tensión en las calles. Hubo patadas, peleas, se agarraron de las mechas, hicieron corretear a los bloqueadores, el propio ministro de Obras Públicas se apresuró en levantar llantas en Santa Cruz y convocar a la población a que salgan a desbloquear. Quería que todo estuviera normal.

Y lo más relevante: más de 10 mil policías fueron desplazados por todas las calles del país, buscando despejarlas. Hubo gasificaciones, aporreos y una veintena de detenidos. En la noche, en Cochabamba, nuevamente las multitudes colmaron la Plaza de las Banderas. Nuevas manifestaciones, vivas, mueras, y el descontento sintiéndose flotar en el aire, mientras el Gobierno daba su reporte destacando el fracaso del paro cívico y declarando que fue una jornada normal.

 

El autor es periodista

Columnas de LUIS FERNANDO AVENDAÑO

05/09/2023
Vinto es esa hermosa campiñita de manzanas y maíces, que a 17 kilómetros de la ciudad de Cochabamba aún conserva su encanto natural, su tímido progreso y su...
10/07/2022
Que alguien fuera de mi familia no sepa cómo se escribe el nombre de mi hijo, madre o hermano no debería sorprender mucho. Hasta es disculpable, más aún si...
24/03/2022
“¿Tú, defensor del Pueblo? No, hermanito. Cómo pues. El cargo de defensor del Pueblo es para gente seria, con conocimientos de leyes y derechos humanos, con...
17/12/2021
Ahora que está de moda hablar de ítems fantasma, no falta algún bienintencionado que me observa un titular y me corrige: “¿Oye, y qué fue de la ese final de...
21/11/2021
Ante la última medida dictada por el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Cochabamba para contener la pandemia, esa de restringir la...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
21/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
En Portada
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".

El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
El presidente del Estado, Luis Arce, convocó este jueves a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, a sostener una...

Actualidad
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo...
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados...
El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Países Bajos, en el Festival Noorderzon de...