Violencia y Estado

Editorial
Publicado el 09/10/2021

Las cifras oficiales de este año sobre violencia en ámbitos privados son alarmantes, y los hechos de ese tipo en situaciones colectivas de confrontación no lo son menos. Sin embargo, las instancias estatales responsables de la seguridad ciudadana y del orden público no solo parecen desinteresarse del asunto, sino que permiten —¿o alientan?— el ejercicio desmedido de la fuerza pública.

En efecto, de acuerdo con los registros del Ministerio Público, desde el inicio de este año y hasta el 27 de septiembre, se atendieron 33.623 denuncias por actos de violencia en todo el país. Eso significa que, en promedio, cada 11 minutos se produce un acto de violencia. Como mínimo, pues no todas las agresiones son objeto de denuncia.

La parte más impactante de esta realidad es la de los feminicidios: ya van cerca de 90 en lo que va de este año, es decir, que, en promedio, cada tres días una mujer muere en manos de su pareja o expareja. Y muchas de esas tragedias dejan huérfanos: 74 hasta principios de septiembre, según datos de una institución privada.

El encarnizamiento que sufrieron algunas víctimas de feminicidio y otros asesinatos, más o menos recientes, es también un aspecto estremecedor que cuestiona acerca del grado de desenfreno al que llega la violencia hoy.

Pero no son solo las mujeres adultas que están expuestas a algún tipo de violencia. Un estudio realizado por la organización independiente Plan International Bolivia da cuenta que, en el país, siete de cada 10 sintieron acoso en línea en algún momento de sus vidas. El estudio identificó que el tipo de violencia más frecuente reconocida por las niñas es la psicológica (87%) y la segunda más recurrente es la física (43%).

Las violaciones de niñas y niños alcanzan también cifras escalofriantes: entre el 1 de enero y el 17 de septiembre de 2021, la Fiscalía Especializada de Delitos Contra la Vida registró 12.540. En promedio, una cada media hora.

La preocupación que provocan esos datos se incrementa al constatar que la instancia estatal encargada de la seguridad de los ciudadanos, el Ministerio de Gobierno, parece desinteresarse por el tema. Peor aún, sus autoridades no solo manifiestan una marcada hostilidad en sus intervenciones públicas cuando se refieren a los descontentos con la política oficialista, sino que el uso desproporcionado de la fuerza policial contra las protestas, como pudo evidenciarse en el conflicto de Adepcoca.

La violencia en ámbitos privados —en todas las sociedades— es una actitud que tiene una esencia cultural. Combatirla no es solo asunto de sancionar leyes ni de ejercer la fuerza pública con todo su rigor, sino de un trabajo de largo plazo que apunte a valorizar el diálogo y la búsqueda de las causas que generan las situaciones de conflicto, comenzando por las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, y continuando por las relaciones interpersonales.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Más en Editorial

07/06/2024
En medio de los conflictos políticos a nivel nacional y las demandas de sectores sociales que amenazan con medidas de presión si no reciben atención, surge una noticia que promete un poco de paz en ese ámbito, al menos por un año: los transportistas de Cochabamba lograron un acuerdo con la Alcaldía para suspender el incremento del pasaje urbano y “nivelarlo” a sólo 2 bolivianos (por ahora...
06/06/2024
Este 6 de junio se celebra el Día del Maestro Boliviano. Tradicionalmente, en las escuelas se enseñaba que la fecha provenía de la fundación de la primera normal de Maestros, en Sucre, ocurrida en 1909, durante el gobierno de Ismael Montes. Sin embargo, las últimas versiones refieren que tal fundación, más bien, se la hizo coincidir con el nacimiento de Modesto Omiste, ocurrido ese día, en...
05/06/2024
El Gobierno oficializó esta semana la convocatoria al Congreso Plurinacional de Educación 2024, que se desarrollará del 11 al 15 de noviembre, en el municipio cochabambino de San Benito. ¿El motivo? Según la versión de las mismas autoridades de Gobierno, el sistema educativo no está logrando los bachilleres con la calidad necesaria para hacer frente a la educación superior y, deducimos desde...
04/06/2024
El anunciado paro de 48 horas del transporte pesado nacional e internacional previsto para este lunes y martes no tuvo la temida contundencia, al menos en su primera jornada. Es más, sus representaciones en algunos departamentos, como el de Santa Cruz, alcanzaron acuerdos que desinflaron en algo la medida de presión y la Policía desbloqueó barricadas en Oruro y El Alto. Sin embargo,...
03/06/2024
Pese a la existencia de leyes que deberían proteger a las personas contra la violencia, éstas en la práctica muchas veces no se aplican de manera efectiva debido a una serie de factores, incluyendo la actuación de las autoridades judiciales y policiales. Hasta el 29 de mayo, se registraron 35 feminicidios en Bolivia, siendo La Paz el departamento con mayor número de casos (nueve),...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, y aclaró que se dio una “gresca”...
El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno...
La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de...
Una pelea de internos en el penal de Chonchocoro provocó un inusual operativo policial que incluso llevó a que el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...