Jaime Escalante

Columna
Publicado el 06/06/2024

Al maestro, con cariño
Es inevitable recordar a este insigne boliviano en este mes en que se homenajea a maestras y maestros de Bolivia. El legado de este profesor sigue latente en la memoria de quienes lo conocieron y de quienes supimos de él por las enormes noticias que nos llegaban desde Estados Unidos.
El profesor recibió importantes distinciones en el país del norte, como la Medalla Presidencial a la Excelencia en Educación de manos del presidente Ronald Reagan, cuatro Doctorados Honoris Causa de diferentes universidades estadounidenses. Claro, también fue reconocido por el presidente Víctor Paz Estenssoro con el Cóndor de Los Andes.
El sacrificio del maestro
Escalante fue un maestro brillante desde sus inicios. Muy joven fue docente de matemáticas y ciencias, muy respetado en importantes colegios de La Paz. Ofertas de trabajo no le faltaron en diferentes establecimientos. A sus 31 años había logrado ya un standard de vida encima del promedio de la gente gracias a su entrega y laboriosidad.
La inestabilidad política y el ejemplo de otros profesionales, a más de sus deseos de triunfar le impulsaron a dar el salto hacia Estados Unidos. Allí sus estudios no fueron reconocidos, por lo que tuvo que estudiar nuevamente en la universidad para habilitarse como maestro del sistema educativo norteamericano. En el ínterin desarrolló diferentes trabajos para mantener a su familia.
Comenzó en el docentado norteamericano a sus 43 años, llevando a la fama a la Escuela Secundaria James Garfield del este de Los Ángeles. Allí tuvo que sobreponerse al vandalismo y a la violencia de las pandillas, exhortando a sus alumnos a valorar el estudio para ampliar sus horizontes. Aquel colegio se encontraba en medio del caos, cuando el boliviano llegó a sus aulas. Pero la personalidad del maestro y el trato motivante hacia los jóvenes fue promoviendo un cambio positivo.
Jaime Escalante confiaba en la potencialidad de los jóvenes y puso en entredicho los prejuicios en torno a las nulas o pocas capacidades de estudiantes de etnias minoritarias y de escasos recursos. Allí radicaba su pasión. Quería enseñar a los que más lo necesitaban para rescatarlos y hacerlos ciudadanos de bien. Por cierto, lo logró y muchas promociones de alumnos lo recordarán siempre.
El éxito
En 1981, 14 de 15 estudiantes de familias pobres del este de Los Ángeles lograron aprobar y obtener un crédito por un curso de cálculo de nivel universitario, una prueba tan difícil, que la pasaban menos del 2 % de estudiantes de las secundarias de Estados Unidos. Claro está. Eran alumnos de la secundaria Garfield y preparados por el profesor Escalante.
En 1982, otro grupo desafió la incredulidad de los académicos, incluso repitiendo un examen, por la sospecha de haber hecho trampa. El éxito fue rotundo y demostró que un puñado de chicos del este de Los Ángeles habían triunfado frente a un grupo elitista de Princeton. Aquello era algo bueno para no difundirlo y así, la prensa comenzó a hacer célebre al maestro boliviano.
Ganas
Eso era lo que Jaime Escalante transmitía a sus estudiantes. Ganas de triunfar, ganas de levantarse contra las adversidades y ganas de reconocerse como personas.
El espíritu inquieto de éste gran maestro ha calado hondo en la educación del país del norte. Su ejemplo nos llegó a los bolivianos y nos insufla de un enorme orgullo ya que este docente, llegando a donde llegó, se convirtió en su momento en el buque insignia del magisterio boliviano, con el debido respeto a tantas y tantos maestros también notables y meritorios que se han desenvuelto y aún se desenvuelven en el suelo patrio.
Rescatemos las ganas del maestro y sigamos su formula, aquella que él puso un día en su aula: “Determinación + disciplina + trabajo = camino al éxito”. Gracias, Profe.

Columnas de JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES

20/11/2024
Después del triunfo acaso lógico, quizás esperado o tal vez natural, pero también sorprendente del MAS de Evo Morales en 2006, incluido un récord...
11/08/2024
Culminó el evento olímpico en Paris, con pruebas de pista y las dos maratones (femenil y varonil). Terminó asi la presentación de nuestra minúscula...
21/06/2024
En 2016, comunarios de Tiraque, con mucha saña y crueldad, maniataron a un oso de dos años, lo golpearon con palos, lo apedrearon fracturándole la cabeza y...
06/06/2024
Al maestro, con cariño Es inevitable recordar a este insigne boliviano en este mes en que se homenajea a maestras y maestros de Bolivia. El legado de este...
17/05/2024
Nos acercamos al viernes 26 de julio, día en que tendrá lugar la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos 2024 en París. Cada cuatro años, quienes...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
11/07/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
11/07/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
11/07/2025
11/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
10/07/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...