La madre del arrebato

Columna
LA LUZ Y EL TÚNEL
Publicado el 26/10/2021

Los amos del poder político no terminan de enterarse de que nuevos vientos corren, desde el momento en que cocaleros yungueños hicieron retroceder a las tropas policiales que, cotidiana e infaltablemente, enviaba el Ministerio de Gobierno, para mantener la usurpación del mercado de coca en manos de los dirigentes aliados al bando oficial.

Y, si su olfato no alcanza a reconocer que el congelamiento del trámite de la ley 218 (contra la legitimación de ganancias ilícitas) es una señal más estruendosa, exactamente en la misma dirección que la anterior, acelerarán el desgarramiento interno del MAS que es el principal acontecimiento de la coyuntura, pese a los desesperados esfuerzos del oficialismo para tratar de que aparezca como un episodio de confrontación con sus enemigos.

El distanciamiento entre la base social y los electores del MAS con su cúpula, lleva acumulándose por años al calor de la desbocada corrupción e impunidad del régimen. Si no llegó a traducirse en la simple sustitución electoral de gobernantes, se debe a que carece de una oposición partidista que pueda hacerle frente. A falta de ella, el hartazgo y la resistencia social abrieron el paréntesis de 2020, al enfrentar el golpe y el fraude masistas para eternizar su predominio.

En esas condiciones, a finales del año pasado, la mayoría de votantes, desencantados pero pragmáticos, prefirió los males bien conocidos, a los revelados durante los meses de vida del Gobierno interino. En tales términos transcurre este nuevo año que venimos sumando a los perdidos previamente.

En ese plazo no se ha superado ninguno de los problemas mayores que enfrentamos y, menos que menos, se ha avanzado en siquiera bosquejar las medidas para llevar adelante la profunda y acelerada transformación que necesitamos ante el hundimiento del modelo económico y el torcido funcionamiento estatal que lo preserva.

En vez de enfrentar esta situación, los gobernantes, alentados por su triunfo del año pasado y la tolerancia social, creyeron que podían dedicar su tiempo y los recursos de todos a reinventar el pasado para controlar el futuro. Pensaron que con el uso de la represión y la propaganda manipularían a su antojo la realidad, preparando el retorno, en 2025 o antes, de su mesías político, reciclado y recargado.

Pero, el paquetazo de leyes, incluida la madre del proyecto de “desligitimación de ganancias”, que nos ofrecen a falta de soluciones, apunta a reconcentrar poder y liquidar a su oposición política, pero lo intenta en tales términos que genera un gran descontento social, ajeno al partidismo opositor, poniendo en apronte a la mayor parte de su base social, moldeada y reforzada por el capitalismo salvaje que hipertrofió durante 14 años, ese casi 80% de nuestra economía subterránea, como la llama el FMI, o informal como se la designa habitualmente.

Es esa la rebelión que se ha desatado, y no la lucha “contra la oligarquía”, o “la clase media tradicional”, con las que quieren desviar la atención el exvice García o el exministro Quintana. La ampliación de vías para la expropiación y la arbitrariedad funcionaria, reforzada por estas leyes, colisiona, en primer lugar, con el instinto propietarista de su propia base de sustento, incluyendo a los más pobres y a los que menos tienen. Esos sentimientos, que hoy chocan con sus dirigentes, se consolidaron firmemente durante la experiencia gubernamental de 2006 en adelante, ajenas al palabrerío político e ideológico.

El gobernador de La Paz lo ha percibido con claridad, al llamar “maldita” a la ley 1386 que, en sus palabras, “solo beneficia al Gobierno (y) no al pueblo”.

La pelea transcurre en ese plano: Gobierno contra las grandes corporaciones (“sectores”) que han sido sus más firmes apoyos: cooperativistas, comerciantes populares, transportistas, cuentapropistas, etc. Las leyes cuestionadas apuntan a terminar de maniatar a la oposición, pero están hechas de tal manera que desnudan una completa falta de comprensión del MAS respecto de su origen y destino.

El choque político entre supuestos bloques políticos polarizados es, por ahora, un triste lema publicitario que se hará real, con una faz completamente inesperada, si los gobernantes, enceguecidos por el guion de su ansioso candidato, continúan apostando por el espectáculo y postergando el enfrentamiento de los reales problemas que nos acorralan.

 

El autor es director e investigador del Instituto Alternativo

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RÓGER CORTEZ HURTADO

19/03/2024
Se caracteriza como suicidio asistido aquel en que el suicida cuenta con la colaboración de una o más personas para lograr su propósito. En algunos países,...
05/03/2024
La ansiedad continua, del brazo de la depresión, es la manifestación de alteración mental más difundida en las sociedades capitalistas. El capitalismo...
20/02/2024
Cuando el ministro de Economía clama —con ecos casi bíblicos— que la economía del país “crecerá en demasía si se eliminan las trabas internas”, hay que estar...
06/02/2024
El aprendizaje que deja el bloqueo nacional de rutas —no resuelto, sino en suspenso parcial y condicional— es rico y profundo, pero es, ¿cómo negarlo?,...
23/01/2024
“Ol in” (en inglés all in), así suena, aproximadamente, la expresión de un jugador de póker, cuando apuesta todas las fichas que tiene, en la ronda decisiva...

Más en Puntos de Vista

NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/06/2024
JOSÉ MATEO GAMBARTE FLORES
06/06/2024
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
06/06/2024
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
06/06/2024
DESDE LAS REDES
LA H PARLANTE
05/06/2024
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
05/06/2024
En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, y aclaró que se dio una “gresca”...
El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno...
La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de...
Una pelea de internos en el penal de Chonchocoro provocó un inusual operativo policial que incluso llevó a que el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...