Doctor en matemáticas

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 07/11/2021

Pensar que teníamos un doctor en matemáticas que, aunque tenía problemas con la tabla del 3, por lo menos hablaba con énfasis, pero con excesivos dengues y merengues.

Lo hemos perdido porque ahora quiere jugar el rol de ideólogo del socialismo extremo, proponiendo arrebatarles todo a los ricos para dárselo a los pobres, excepto algunas empresas que venden automotores Toyota.

En su lugar, de segundo hombre del país, ahora tenemos a un economista que demoró 11 años en egresar de la facultad de economía de la UMSA, en lugar de cinco, y tiene problemas con las reglas de la ética.

Sin ruborizarse repite que el boom mundial 2000-2014 de los precios de las materias primas lo provocó él, seguramente con los conocimientos que adquirió en los seis años extras en la UMSA.

Ahora está empeñado en asegurar que el efecto “rebote”, que se da en todos los países que paralizaron sus economías en 2020 y luego las liberaron, es resultado de sus políticas inteligentes.

Se la pasó todo un año hablando del supuesto “golpe” de 2019, endeudó al país para pagar bonos, redujo a 15% el presupuesto de inversiones de YPFB y a pesar de ello acaba de ofrecer la exportación de gas natural a Perú.

Ha olvidado que, en este momento, el gas que se produce no permite cubrir ni siquiera la demanda de las plantas termoeléctricas compradas muy caras en la época del despilfarro, de la que él es el principal culpable.

Ha tenido el desparpajo de informar en la reunión mundial sobre el cambio climático que su gobierno cuida a la Pachamama, cuando en realidad ha permitido que se incendien dos millones de hectáreas de bosques.

Como el doctor en matemáticas, éste tiene el problema de ser el segundo de a bordo. Es vicepresidente y todo lo que haga o diga debe ser aprobado por el number one.

Tiene el mismo problema que tenía el doctor en matemáticas: su jefe casi nunca está en su oficina.

Antes, el jefe estaba viajando en el exterior, visitando a sus amigos del Caribe, o dándoselas de líder mundial del “indigenismo”.

Ahora, el número uno tampoco está en su oficina. Viaja por el exterior, aunque en aviones especiales. Es que debe cuidarse de hacer escala en aeropuertos internacionales, porque podría ser capturado.

El egresado de la UMSA sólo atina a hacer paradas militares en las carreteras del país gastando la plata de los bolivianos.

Y lo hace para atemorizar a los “pititas”, que no tienen ni líderes ni jefes pero son capaces de hacer huir a los dictadores.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

08/06/2025
Grupos irregulares armados tratan de paralizar el país con tácticas guerrilleras, mientras los narco-milicos incrustados en el Ejército anuncian que las FFAA...
01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
17/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
En Portada
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron anoche una dispersión significativa de votos...
Hoy, 17 de agosto, 7.937.138 ciudadanos bolivianos que residen en el país y el exterior tienen la misión de acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró hoy la jornada de votación en Bolivia, con un mensaje de su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel , quien...
Los bolivianos acuden hoy a las urnas bajo la mirada atenta de 3.500 veedores nacionales e internacionales, en un despliegue inédito que busca blindar la...

Actualidad
Tras los resultados electorales que posicionan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) en la segunda vuelta, el ejecutivo...
El Tribunal Electoral Departamento (TED) de Oruro concluyó este lunes el cómputo de resultados de las elecciones...
Los primeros conteos de voto difundidos por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) revelaron...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos....

Deportes
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...