Reavivar al Eros

Columna
Publicado el 20/01/2022

“El amor está amenazado, tal vez muerto, o, en todo caso, bastante enfermo (…). ¿Quién es, pues, ese enemigo bajo cuyos golpes el verdadero amor sucumbe? Es el individualismo contemporáneo, la preocupación por referirlo todo a su precio en el mercado, la dimensión del interés con el que hoy se organiza el comportamiento de los individuos”. 

Con estas inquietantes líneas, Alain Badiou introduce la obra de su colega, Byun-Chul Han: “La agonía del Eros”, publicada inicialmente en 2012. 

Una década después, con un mundo afectado por la pandemia de Covid-19, la profundización de las fronteras sociales y el insistente discurso individualista de los antivacunas, que contribuyen a la fragmentación del lazo humano y colectivo, considero preciso recordar algunas pautas de este texto.

Pues como Badiou también indica: “El amor, en el fondo de su verdad, es en efecto rebelde a todas esas normas del mundo contemporáneo (…). por la simple razón de que no es, en absoluto, un simple pacto de coexistencia agradable entre dos personas, sino la experiencia radical, tal vez la única que pueda serlo hasta tal punto, de la existencia del otro”. 

Entonces, ¿cómo reavivar al Eros en el contexto actual?

Byun-Chul Han menciona tres elementos, que considero fundamentales, para responder a esta interrogante: (1) dar cuenta del “infierno de lo igual”, que pretende despojar a los otros de su alteridad; (2) reconocer el exacerbamiento del narcisismo, en los sujetos contemporáneos; (3) entender la extraordinaria capacidad transformadora del amor, a partir de su virtud para salir de nosotros mismos. 

“No sólo el exceso de oferta de otros Otros conduce a la crisis del amor, sino también la erosión del otro (…) en el infierno de lo igual, al que la sociedad actual se asemeja cada vez más”. 

Con este planteamiento inicial, el filósofo surcoreano cuestiona cómo lo “igual” —lejos de referirse a la igualdad de oportunidades— es configurado actualmente para alejar la diferencia, que representan los otros, de uno mismo. 

Por un lado, esto ocurre por la condición de “igual” que ha motivado la sociedad de consumo, donde las personas son “iguales” en función a los productos que consumen. Así, se agrupan quienes adquieren ciertos tipos de autos, de aparatos tecnológicos, vestimenta o quienes comparten cuerpos “iguales”, como la delgadez, la nariz fina o la piel de determinado tipo. 

Asimismo, lo “igual” amenaza al posible amor con otro, un distinto, pues los sujetos tienden a reconocer a aquel otro sólo a través de las semejanzas con uno mismo, rechazando las virtudes de la diferencia. 

A su vez, esto es consecuencia del creciente narcisismo en la era contemporánea, donde el sujeto “no es capaz de conocer al otro en su alteridad y de reconocerlo en esta alteridad. (…) Deambula por todas partes como una sombra de sí mismo, hasta que se ahoga en sí mismo”. 

Esto no sólo afecta la posibilidad de amar al otro, sino que profundiza uno de los principales males en la actualidad: el creciente individualismo, donde las decisiones pasan exclusivamente por la satisfacción del narciso, alejando su conciencia del colectivo. 

El ejemplo más cabal de aquello son los sujetos antivacunas, quienes se niegan a aceptar la necesidad de cuidarnos los unos a los otros para salir de una crisis global. Una negación que, al condenar al otro, dista de su posibilidad de amarlo. 

Quizás, diría Han, porque el amar a otro supone una inevitable transformación de uno mismo, la renuncia a una parte de sí, por ese otro. 

“El poder del Eros implica una impotencia en la que yo, en lugar de afirmarme, me pierdo en el otro o para el otro, que me alimenta de nuevo (…) el amor interrumpe la perspectiva del uno y hace surgir el mundo desde el punto de vista del otro o de la diferencia”. 

Amar nos mueve, nos sacude, nos cuestiona y nos conflictúa. Por lo mismo, en una sociedad de consumo, acostumbrada a lo fácil, inmediato y a la satisfacción individual, amar resulta aún más complejo. Sin embargo, reavivar este sentimiento es clave para nuestro presente y futuro, pues, como indica Han: “El Eros es el medio de incrementar la vida hasta la muerte”.

Columnas de GUADALUPE PERES-CAJÍAS

17/02/2022
Hace un par de semanas, un internauta publicaba “Bolivia perdió en las eliminatorias. Pero ganó en Sundance”. Así, frente a la derrota de la selección...
20/01/2022
“El amor está amenazado, tal vez muerto, o, en todo caso, bastante enfermo (…). ¿Quién es, pues, ese enemigo bajo cuyos golpes el verdadero amor sucumbe? Es...
24/12/2021
¿Cómo se contará a las futuras generaciones lo acontecido al inicio de esta década? Ha sido un tiempo atravesado por el temor y la incertidumbre de una...
02/12/2021
Fue fundador y director de Presencia, un periódico emblemático. Estudió filosofía y derecho e inspiró a cientos, como docente en estas áreas. Su libro...
20/11/2021
En la sala 205.10 del Museo Reina Sofía de Madrid (España) se encuentra una de las obras más cautivadoras e impactantes de la historia del arte. Al verla es...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...