Les llegó su hora

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 20/02/2022

Se demoró mucho, pero ha llegado el momento en que el “imperio” identificó al narcotráfico como un aliado del eje de las autocracias y ha decidido combatirlo en todo el mundo.

Para Bolivia esto significa el fin de una era, marcada por el predominio político de personajes y organizaciones ligadas al narcotráfico, que habían logrado controlar todas las instituciones del Estado democrático.

El país ha sido demolido por esta fuerza. El narcotráfico tiene como sus siervos a las FFAA, la Policía, la justicia, todas las instituciones estatales y casi ha logrado el control total de los medios de comunicación.

Pero ahora la guerra de Estados Unidos ha comenzado con alcances mundiales. El detonante fue el anuncio de la DEA de que el venezolano Alex Saab, ahora preso en Miami, fue su informante desde 2017. Una pieza clave del Cártel de los Soles, creado por Hugo Chávez y su proveedor boliviano para llevar droga a Estados Unidos, pasando por Cuba.

Europol está deteniendo a cientos de narcotraficantes en seis países de Europa, incluida España, ha sido extraditado el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, son perseguidos los miembros del Cártel de Jalisco y de todos los cárteles mexicanos, el gobierno brasileño se moviliza contra los comandos de la droga y Estados Unidos pide la extradición del coronel boliviano Maximiliano Dávila, para comenzar.

Esta guerra del siglo XXI apenas ha comenzado. Estados Unidos ha decidido acabar con el poder económico y político del narcotráfico por una razón elemental de toda guerra: el narcotráfico está aliado con los enemigos.

En nuestra región, ese poder económico llegó a crear una organización que rivaliza con la OEA: la alianza de los Narco-Estados, de la que Bolivia es pieza clave. Al fin y al cabo, es el único país del planeta que tuvo como presidente al jefe de los mayores proveedores de materia prima para la fabricación de una droga proscrita por la ONU.

Ni siquiera en Afganistán habían llegado a tanto los narcotraficantes. En ese pobre país, primer productor de opio del mundo, los narcos se propusieron crear un partido político, pero fue rechazado por el parlamento en los años 80.

En Bolivia, ese partido no solo fue creado, sino que ha logrado gobernar el país por quince años.

Pero les ha llegado su hora. Los culpables han callado y el principal de ellos prepara su fuga.

Una prueba del grado de dominio sobre la justicia que tiene ese partido es que el fiscal Juan Lanchipa sigue defendiendo al coronel Dávila, quien es acusado de haber conspirado para llevar una tonelada de cocaína a Estados Unidos.

Se supone que cuando todo el andamiaje haya sido desmontado, y sus caudillos estén presos en Miami o Guantánamo, todas las instituciones que habían sido controladas recuperen su independencia y el país pueda renacer desde las cenizas.

 

El autor es periodista

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

01/06/2025
Sí, la república cumplirá 200 años en agosto, pero no se sabe en qué estado estará, si ya en mayo no mostraba signos vitales. Tres o cuatro masistas se...
25/05/2025
Hay algo que el MAS ha hecho bien, como lo había prometido: destruirlo todo en Bolivia, supuestamente para construir un nuevo país. Hay que admitir que,...
12/05/2025
El muy imaginativo Gobierno de Luis Arce ha prohibido algunas exportaciones porque, por supuesto, no le gustan los dólares del despreciable imperio, y ahora...
13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...

Más en Puntos de Vista

EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...