Empleados ambulantes

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 23/10/2022

Un diputado masista tiene listo el proyecto para convertir a La Paz en la capital definitiva de Bolivia y lo ha anunciado horas antes de que los empleados públicos sean embarcados hacia Santa Cruz.

La intención es dar a los empleados ambulantes paceños la certeza de que no perderán sus cargos ni porque la sede vuelva a Sucre ni porque se instale en Santa Cruz, aunque a ellos más les preocupa que se quede en Chapare.

Estos empleados habían mostrado que más aprecian las pegas que la ideología cuando se ocultaron en noviembre de 2019 mientras los caudillos del “proceso de cambio” huían como ratones o se metían en embajadas.

El proyecto de hacer ese cambio en la Constitución responde también a los nervios que tienen los empleados paceños de que el cocalero Morales termine de trasladar el Gobierno a Lauca Ñ, llevándose también el área económica, que es la que Luis Arce retiene todavía en La Paz.

Eso sí, Lauca Ñ sería el nombre más extraño del mundo para una sede de gobierno, intraducible para los idiomas que no tienen la N con sombrerito. No sería tomada en cuenta en Internet.

Los seguidores del cocalero y los de Arce partieron con cierto resquemor, porque saben que hay pititas infiltrados que recibirían también viáticos y banderas de color cariñosito para identificarse, aunque no como opción de género.

Los caudillos firmaron una tregua. Dejaron de acusarse, de un lado y del otro, de ser socios del narcotráfico, aunque ambos tengan razón.

El cocalero no ha repetido su crítica extemporánea a Arce de que fue un mal ministro de economía por no haber asignado recursos suficientes a educación y salud, algo que no tuvo en cuenta cuando decidió designarlo como candidato del MAS en 2020.

Y escuchando al cocalero es inevitable darle la razón, porque él es el mejor ejemplo viviente de que la educación en el país es muy, pero muy mala.  Pero por el momento el tema ha sido archivado, mientras se da la batalla de Santa Cruz, que es la segunda que enfrenta al masismo y su fraude electoral con los bolivianos que quieren elecciones limpias. 

Pero los masistas han anunciado su intención de cercar la ciudad de Santa Cruz, convencidos de que sería tan fácil de rodear y asediar como La Paz, que cerrando El Alto queda asfixiada.

La ciudad de Santa Cruz es imposible de asediar. Tiene un perímetro de 320 kilómetros y para rodearla se necesitaría unas 300.000 personas, es decir, casi todos los empleados públicos paceños, más sus familias.

Muy difícil.

 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...
16/02/2025
El comité multisectorial, de las organizaciones contrarias a la intención del Gobierno de confiscar la propiedad privada, se ha convertido en el mayor factor...
09/02/2025
unos diputados masistas, con la ayuda de tres opositores “disidentes” (comprados), aprobaron en una sesión (de una comisión camaral N. del E.) de toda la...
  •  

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
03/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
01/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
01/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
01/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
31/07/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...