Campaña al revés

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 05/03/2025

Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB anuncia que la producción de petróleo es la más baja desde 1990.

También se define como el mejor timonel para manejar la crisis económica, para lo que cuenta con la ventaja de haberla sembrado con mucho empeño, surco a surco, cuando fue ministro de Economía del cocalero Morales.

Otra vez YPFB se le cruza e informa que la producción de gas es de 25 millones m3/d, menos de la mitad de los 61 millones de 2014, lo que explica que la planta de Bulo Bulo, que costó 930 millones de dólares, esté parada.

La realidad está en contra de la campaña de Arce, y de todo el MAS, pero sus candidatos, incluido el que no está habilitado, confían en que, no las elecciones, sino el escrutinio, les den el triunfo en agosto.

Están seguros de que el "voto descalificado" y que está garantizado con la Ley 421 (de Distribución de Escaños entre Departamentos), produzca la sorpresa de que el partido que tiene el repudio de 90% de los habitantes, termine ganando en el escrutinio.

Algo parecido a lo que ocurrió en Venezuela en julio pasado, lo que confirmaría el hecho de que el esquema del fraude fue armado por agentes venezolanos en septiembre de 2009.

En el referéndum por la Constitución, realizado en enero de 2009, el MAS sólo había ganado en tres departamentos, pero la ayuda venezolana que llegó en septiembre produjo el milagro de que, en las elecciones de diciembre siguiente el cocalero obtenga 64% de los votos. Fraude probado y confirmado que sirvió desde entonces, aunque en 2019 fue tan grosero que el propio cocalero tuvo que anular esas elecciones antes de renunciar y escapar a México.

Pero la campaña al revés, que produce la realidad con las cifras de la crisis, es apabullante, lo que sustenta la esperanza de que algunos bolivianos entiendan de qué se trata esto cuando voten el 17 de agosto.

Bolivia ha sido excluida, formal y definitivamente, del corredor interoceánico que han decidido activar Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, un corredor que pasará por debajo de Yacuiba, evitando tocar siquiera territorio boliviano.

Los paraguayos aprovecharon la ocasión para concretar su ambición de que el gas argentino de Vaca Muerta pase muy cerca de Asunción, para evitar el trayecto por Bolivia, usando los ductos vacantes.

Es decir que, en política exterior, como en economía y todo lo demás, el Gobierno se aplazó porque ha logrado que el país sea marginado de esos proyectos.

 

El autor es periodista 

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

13/04/2025
La tanqueta del coronel Zúñiga llegó hasta la puerta del Palacio Quemado el 26 de junio pasado, pero el gobierno de Luis Arce ha decidido ahora ponerle...
23/03/2025
Una muy querida tía solía contar que alguna vez fue a buscar una empleada para la casa y se encontró con una joven que preguntó cuánto pagaría y, sobre todo...
16/03/2025
D esde los gremialistas hasta los obispos, pasando por los empresarios, candidatos y analistas, le están dando lecciones al economista que hace de...
05/03/2025
Luis Arce dice que, antes de las elecciones, creará 59 plantas industriales, porque quiere conquistar los votos de los incautos, pero, al mismo tiempo, YPFB...
23/02/2025
Como van las cosas, en las elecciones de agosto serán candidatos dos personajes que tienen la certeza de que los bolivianos sufren de amnesia, y que votarán...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors, presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos