Electrolineras hipócritas

Columna
Publicado el 22/02/2022

Estimado señor, bella señorita, joven emprendedor, ¿ha pensado en renovar su auto y aportar al medio ambiente comprando un auto eléctrico, ahora que el Gobierno central ha instalado 11 electrolineras en el país y viendo que el consumo es menor que con gasolina?

Puede ser que sí, puede que no. Pero le cuento que electrolineras, un neologismo para “gasolineras” de electricidad, son pura hipocresía.

En agosto de 2021 el Gobierno emitió el DS 4539 para estimular la electromovilidad en el país con dos líneas: disminuir los aranceles en la importación de piezas o productos para la fabricación de vehículos eléctricos y que se otorguen créditos para estimular la compra de estos productos; hasta ahí todo bien, pero en Bolivia existen 300 mil vehículos ilegales, reunidos en una asociación de autos chutos y que piden al Gobierno nacionalizarlos. Esto sucede cada cierto tiempo y el Gobierno tiende a darles la razón.

Son vehículos que no han pasado el estándar internacional e ingresaron a Bolivia de forma ilegal. Es imposible competir contra éstos, porque si una persona se quiere comprar un vehículo eléctrico por 6 mil dólares, explica que por el mismo precio puede comprar un Rav 4 2008 chocado y con más capacidad que un auto eléctrico. Entonces si el Gobierno quiere ayudar a la electromovilidad primero deberá trabajar en evitar autos ilegales en territorio nacional.

Segundo, ¿cuantos créditos han sido otorgados para la electromovilidad? Muy pocos, porque aparece un fenómeno interesante y tiene que ver con la informalidad.

La banca se regula por fuertes indicadores de formalidad del trabajo. Eso significa que quien aplica el crédito debe tener ingresos, documentos y que acredite aquello, pero para un país que tiene la base informal en un 80 por ciento es imposible para una persona obtener esos créditos. Por lo tanto habría que preguntarle al Gobierno si no sería mejor hacer lo siguiente.

Dado que Bolivia subvenciona el 70 por ciento de los combustibles y en su momento pagó por la conversión de gasolina a gas a miles de transportistas, para fomentar el consumo de gas natural, ¿no sería interesante que otorgue un bono reemplazando el subsidio a la gasolina y hacer lo mismo que hicieron con el tema de la gasolina y el gas?

Cabe destacar que en este momento el Gobierno no tendría por qué estar subvencionando los combustibles ya que los está importando; contradictoria figura, porque anda pregonando que sustituirá las importaciones y entonces, ¿no sería mejor sustituir los hidrocarburos por la electromovilidad?

Este detalle es fundamental porque los actores gubernamentales nos dicen que Bolivia produce electricidad tres veces más de lo que consume y qué deberíamos ser un actor representativo de la electricidad en la región. Sí, pero empecemos a consumirla en nuestro transporte, dejemos de importar y subvencionar gasolina, tal vez eso detenga a la burbuja económica en la que estamos acostumbrados a vivir.

Resulta curioso que ENDE haya acudido al llamado del Gobierno para instalar 11 electrolineras y hago pública la pregunta de un youtuber titktoker argentino que pasó por Oruro y se encontró con una electrolinera. Preguntó: “¿Ya hay tantos autos eléctricos en Bolivia como para tener esta electrolinera?”. La imagen resume a perfección la figura: está la electrolinera, vacía, en una calle, llena de barro, en pésimas condiciones, dando cuenta de que una cosa es la propaganda del Gobierno y otra cosa es la realidad.

 

La autora es periodista

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

07/09/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
07/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
05/09/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
05/09/2025
Constantino Klaric
05/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
04/09/2025
En Portada
“Haremos caso a la recomendación de las misiones de observación electoral. El primer paso es reunirnos con los candidatos, el segundo será convocar a los...
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un encarecimiento de casi el 66% entre...

Una resolución obliga a autoridades y órganos del Estado a actuar de manera inmediata para prevenir, y combatir los incendios forestales, bajo apercibimiento...
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas señala que en los últimos cuatro años fueron expulsado de Bolivia más de 38 extranjeros que eran...
El presidente Luis Arce anunció este lunes que asumirá defensa, con abogados particulares, ante la denuncia que una exfuncionaria le hizo por la presunta...
El viceministerio de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseveró este lunes que se mantendrán las subvenciones de alimentos como la harina, el arroz y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba es donde mayor incremento se registra en la canasta básica de alimentos (13 productos), con un...
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación, este año el bono beneficiará a 2.450.520 estudiantes, cifra superior...
“Bolivia necesita sacar sus productos al mundo, los demandan. Aquí hay una carne que se comparte, en este caso, se va a...
El Banco Ecofuturo recibió desembolso de la Ventanilla Verde del Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima...

Deportes
Oficialmente la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) inscribió al estadio Municipal, de Villa Ingenio en El Alto, como...
En agosto, Mayte Guzmán Vargas representó a Bolivia en el Mundial de Gimnasia Rítmica en Río de Janeiro, Brasil, y, a...
En un entrenamiento a puertas cerradas llevado adelante este domingo al final de la tarde y principios de la noche, en...
Noelia Zeballos compitió por segunda vez en su trayectoria deportiva en un torneo de nivel WTA 250 y lo hizo el sábado...

Tendencias
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...

Doble Click
Diversas actividades se llevarán adelante en la semana número 37 de este año, en conmemoración de los 451 años de...
Un paso trascendental se ha dado para las mujeres de la organización Warmi Kewiñas de Chiaraje. La directora ejecutiva...
Davies y Roger Hodgson fundaron la banda Supertramp en 1969, y años después cosecharon enormes éxitos con el álbum "...
Unidades de emergencia rescataron una capiguara que se encontraba mal herida de la laguneta Sentinela, ubicada a tres...