Carcinoma boliviensis

Columna
Publicado el 14/11/2023

La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo por su cuerpo. Ahora tiene una mancha negra que cubre gran parte de su cuerpo”. Ella no dijo nada, sólo pensó “me duele mucho. Es insoportable. Al principio no creí que la cosa fuera tan grave y se me ocurrió que podía ser una falsa alarma. Pero tengo cáncer y se manifiesta con incendios que se propagan por toda mi piel.

Me perforan con la idea de encontrar alguna cura, pero en realidad quieren oro. Y en lugar de curarme, además, me tiran mercurio. Mis pulmones no dan MÁS”.

Y hablando de MAS. Hace 17 años muchos pensaron que el gobierno de eso partido sería la cura para los más olvidados, para los más pobres, para los más desfavorecidos. No lo es.

Hace 17 años que me han enfermado, y son un gobierno de menos. De los menos propensos a respetar las leyes, a desarrollar industrias que no contaminen, a abandonar el extractivisimo, y los menos situados en posiciones de salvamento.

Este cáncer lo propagan servidores públicos. Lo único que hacen es llenar sus bolsillos, corromper a sus bases y saquear tierras a cambio de “agilizar trámites”.

El saqueo del oro por las empresas chinas, ocultas como socias de las cooperativas mineras auríferas de la región del Madidi, es una actividad que data del primer año del régimen de Morales, que permitió que las cooperativas mineras de esa región consoliden sociedades con chinos y colombianos, por 30 años, para incrementar su producción utilizando mercurio para “mejorar la extracción”.

Hoy, el Gobierno de Arce elude la responsabilidad de declaratoria de desastre en las zonas castigadas por los incendios debido a los cálculos políticos que conllevan las transferencias de recursos a alcaldías y gobernaciones opositoras. Es más fácil pedir a diosito que llueva y apague los incendios, que, tener autoridades con sentido común.

Me han diagnosticado “carcinoma boliviensis”: los empleados públicos consumen todos los recursos, pensando que son infinitos. Luego, el mal se expande con asfalto, cemento, contaminación, autos chutos, tractores, tala de árboles, ríos llenos de mercurio y aguas servidas del “progreso de las ciudades”. No hay tratamiento. Me quedan pocos meses de vida, los cuales viviré haciendo lo que más me gusta: bailar en convites y bloquear calles, mientras sueño que un día tuve mucha biodiversidad, que un día, gente como Noel Kempff trató de sanarme.

Un médico arriesgado dice que “se puede extirpar el cáncer aún”, pero es demasiado tarde, él cree que eso podría suceder en las siguientes elecciones, pero no llegaré viva a 2025. Con suerte me recordarán por lo que un día fui: Una gran nación.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...
El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior,...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...