Aplazados todos

Columna
Publicado el 12/12/2023

Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron, con la medida, que sus hijos sean aprobados y se gradúen.

El caso, relatan los medios de comunicación, se dio en el colegio Belgrano en Tarija. Las mamás acusaron a la profesora de la materia señalando que los ejercicios planteados en el examen no estaban explicados de forma debida.

El director del colegio, Saúl Arias, señaló que en principio eran nueve los reprobados; sin embargo, después de tres oportunidades adicionales, sólo cuatro lograron rendir en el examen.

Por su parte el ministro de Educación, Édgar Pary, pidió a los padres de familia, cuyos hijos atraviesan por casos de reprobación asumir responsabilidad ante este panorama y no buscar justificaciones para rechazar las calificaciones negativas.

Pero aplazados están todos. Desde hace 13 años que la Reforma Educativa no funciona. La Ley de la Educación “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”, que pretende retomar la experiencia de la escuela de Warisata, no ha logrado otra cosa que enseñar que con huelgas, paros y bloqueos, se consiguen los objetivos más inverosímiles.

El aplazo es para todos, pero ¿qué se puede esperar de los libros pseudoeducativos como Las aventuras de Evito o Evito y el mar escritos por Alejandra Claros Borda entre 2014 y 2015, y editados por el Ministerio de Comunicación, y fueron declarados de lectura obligatoria en las instituciones educativas bolivianas? Allí sólo hubo adoctrinamiento y no educación.

Tampoco hay educación cuando se autoriza la quema de 20 hectáreas por familia, para transformar a los bosques en “tierras productivas”. Mucho menos cuando se matan a los animales a título de “rituales” y “ofrendas” para la Madre Tierra. Peor aun cuando se permite el uso del mercurio, ocasionando la contaminación de los ríos y la muerte de miles de peces en los ríos, así como el envenenamiento de cientos de comunarios que viven en la zona.

Aplazo total para el escaso combate al narcotráfico y al contrabando. Aplazo para la burocracia infinita que ahoga a los emprendedores y aplazo para los miles de burócratas que han encontrado la manera fácil de vivir a costillas de los pocos que aportan.

Aplazo al proceso de cambio. Es sólo un proceso de cumbia, donde bailan pocos que se han enriquecido a costa de depredar el país, a título de “bolivianización” de la economía y del sistema de modelo económico, social, comunitario y productivo.

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...