Martes de dar

Columna
Publicado el 28/11/2023

En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día cuyo objetivo es colaborar con acciones solidarias.

Los bolivianos comunes y corrientes, que no obedecen a un partido, a un jefazo, o al capo de turno, son solidarios. Muestras hay por todo lado, como el recordado Ferchy Kushner, rescatador de perros en La Paz, o los albergues para gatitos y perritos callejeros, como Narices frías o El Michi feliz. Igualmente están los miles de aportes anónimos que llegan a los bomberos voluntarios que sofocaron los incendios en la Chiquitanía, o están quienes cada día reparten comida a los indigentes.

El altruismo está cercano y puede amplificarse. Tú puedes hacer más cosas. Empezando por ti, creando proyectos individuales como sonreírte, sonreír a tu familia, o al vecino. También podrías llamar a una amistad, con la que una vez te comprometiste a tomar un café, para tomar ese café o hablar de cualquier tema. Dar este martes, puede ser enviando una nota de agradecimiento a quien te haya ayudado.

Podrías, asimismo, olvidarte de la entrevista efectuada al “narco” Marset, o de que tenemos ministrillos en Bolivia.

Por otro lado, están acciones más grandes como donar sangre, pagar el pedido de alguna persona en un establecimiento, o “postear” una reseña, en alguna de tus redes sociales, a beneficio de algún negocio.

Dar amabilidad es iniciar una cadena de generosidad, con una palabra amable y de gratitud.

Puede también ser edificante ayudar a limpiar el planeta. Organizar una jornada de limpieza del río más cercano, el Choqueyapu en La Paz, el Rocha en Cochabamba, o el Piraí en Santa Cruz.

Otra cosa que puedes hacer es plantar un árbol, porque el mejor día para plantarlo fue ayer, y el segundo mejor día para hacerlo es hoy.

Dar este martes es evitar consumir, depredando lo poco que le queda al planeta. Es impedir que el consumo sea lo único que nos importe. Los humanos estamos causando cambios alarmantes en el planeta. Entre todos, estamos destruyendo ecosistemas, contaminando el mar y alterando nuestro clima. Individualmente podemos poner nuestro granito de arena para que las cosas mejoren.

Así que este día, que la CNN, por segunda vez lo ha denominado como el “del Llamado a la Tierra” te pido recolectar cuanto plástico encuentres y lo coloques para el reciclaje (sí, en Bolivia hay reciclaje de bolsas y botellas plásticas), crea un collage navideño junto a tus hijos, usando material de “desperdicio”, o escribe un poema sobre cómo tu área ha sido afectada por las malas decisiones ambientales.

Todo servirá para crear conciencia de la necesidad de  cuidar al planeta.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...