Sangre azul

Columna
Publicado el 19/12/2023

Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra dinero a un desfalleciente medio de comunicación.

El emblema de Cochabamba, agonizante, recibe una transfusión monetaria de color azul. Quizás no muera como empresa, pero sí como independiente y plural. Muy conveniente para tiempos prelectorales. Allí es donde no quiero estar. Porque si algo hice fue mostrar y opinar negativamente sobre los inmensos y cientos de desaciertos del régimen masista gobernante.

Dudo que censuren éste y otros artículos de mis colegas de página. Pero con seguridad que llegará un momento en que decir que la planta de carbonato de litio es una mamada; que los bonos del BCB son una basura; o que la subvención a los hidrocarburos es la única forma de no echar a patadas a Arce, será modificado, porque son precisamente la propaganda que aquí se emite.

Escribo porque es una manera de exorcizar demonios. Es la catarsis frente a las metidas de pata. No sólo del gobierno central. Sino también de los municipales. Como ese exabrupto del alcalde de Cochabamba que dijo que “si o si” hará un corredor vehicular, sin tomar en cuenta el negativo impacto ambiental que significa retirar 150 árboles de una ciudad vencida por el smog.

Esas metidas de pata también efectuadas por gente estúpida que compra musgo para adornar a su pesebre. Sin pensar que ese musgo es la piel de los bosques e impide que la lluvia lave las laderas. Esa misma gente que cada primer viernes del mes enciende sus carbones y “sahumea” a la ciudad pensando que con eso atraerá riqueza a su negocio.

Así de tonto suena. Humo por dinero. El dinero se hizo humo hace rato. Cuando el perverso populismo gobernante pensó que es un óptimo administrador y ha creado y sigue creando empresas estatales deficitarias.

El dinero se hizo gas. No hay gas para exportar. Así que no les queda otra que seguir incendiando la Chiquitania año tras año para transformarla en pastizales para vacas, terrenitos para los “interculturales”, o para sembrar coca.

¿Seguiremos expectantes y lamentando que el humo cubra a Bolivia todos los septiembres y octubres? ¿O haremos algo al respecto? De momento, paso la página y continúo en otro espacio donde la espada de Damocles no estará sobre mi cabeza, esperando el momento oportuno de caerme y cortarla cual maduro melón.

Como siempre, seguiré desde mi muro en digital, y desde los medios que con certeza son libres e independientes. Algo raro en un país que supuestamente empezó con esas palabras.

 

La autora es periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...