Víctimas del odio

Columna
Publicado el 07/11/2024

Mientras fue presidente, Evo Morales demostró su odio manifiesto a dos sectores del mercado laboral de Bolivia, el de los médicos y el de los periodistas. Sobre su inquina a los primeros podríamos hablar en otra ocasión, pero, debido a la coyuntura, hoy me referiré a los segundos.

El señor Morales pasó de ser un desconocido dirigente de los cocaleros del Chapare a toda una celebridad gracias al periodismo que, incluso, denunció los abusos que habrían cometido en su contra las fuerzas antidroga a fines del siglo pasado. En ese entonces, la prensa no estaba en campaña, puesto que sólo cumplía su deber de informar, pero, gracias en parte a su cobertura sostenida, Evo llegó a ser diputado en 1997 y, a partir de ahí, no paró hasta llegar a la presidencia.

Pero algo pasó luego de asumir la presidencia en 2006: su ritmo de trabajo, en el que apenas dormía unas horas, impactó directamente en su salud y comenzó a sufrir desvanecimientos. Eso, desde luego, era material periodístico y se publicó de esa forma, pero él lo tomó muy mal y criticó duramente a la prensa por ocuparse de su salud.

El otro hito es el “Quinto Encuentro Mundial de Intelectuales Artistas en Defensa de la Humanidad”, realizado en Cochabamba en junio de 2007, porque allí pronunció un discurso en el que dijo que sus principales enemigos eran “algunos” medios de comunicación social. El tiempo demostró que esos “algunos” eran los que no lo adulaban, pero el asunto era de fondo: la intención era controlar la opinión pública así que, a partir de entonces, comenzó la construcción de un aparato de propaganda estatal que actualmente se basa en las redes de Radio Patria Nueva y Bolivia TV, el satélite Tupaj Katari y el periódico Ahora El Pueblo. Pero, al ser estatales, la lealtad de esos medios está con el presidente así que Morales la perdió al renunciar.

El hecho es que Evo es uno de los muchos ingenuos que cree el mito de que los periodistas trabajan para sus jefes, y no para el público. Hace sólo unos días, expresó su repugnancia por lo que hacen “algunos” medios de comunicación en la cobertura de su criticado bloqueo de caminos y, en paralelo, su gente no sólo atacó a periodistas, sino que hasta intentó matarlos. El recuento menciona 25 casos de amenazas, agresiones, secuestros e intentos de asesinato, sólo en este conflicto. Por tanto, esto no es sólo la opinión que tiene un sector —el de los “evistas”— contra la prensa, sino una criminal acción premeditada en contra de otro: el de los periodistas.

Este es el resultado de la campaña desatada por el propio Morales e inflamada por Juan Ramón Quintana: “prensa vendida”, “el cartel de la mentira” y otras acusaciones cuyo propósito, el desprestigio, está suficientemente cumplido.

Los periodistas no somos trabajadores manuales, puesto que uno de nuestros instrumentos es el cerebro, que solemos utilizar, aunque los crédulos del mito no lo crean. Entre nuestros principios está el servicio al público, no a nuestros jefes. Es cierto que hay muchos que trabajan más para sus medios que para la gente, pero quienes seguimos la otra línea somos los denominados independientes, las principales víctimas de esta campaña de odio que ya ha rebasado todos los límites humanos.

 

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...
03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde...
26/06/2025
En este año del bicentenario de la independencia, que todavía no llega a su mitad, Bolivia recibió dos tremendos “regalos” y uno de ellos fue su inclusión en...
12/06/2025
Los políticos bolivianos son unos “mañudos”. Ellos conocen perfectamente el juego que están jugando, pero se hacen a los desentendidos frente a las cámaras y...
05/06/2025
Sobre la base de la información, conocimiento y cultura que posee, Carlos Hugo Molina ha proclamado, entre signos de admiración, que ¡podemos vivir del...

Más en Puntos de Vista

LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
15/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
14/07/2025
En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...

Actualidad
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...