Et quid est veritas?

Columna
Publicado el 17/04/2025

Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es rey y él responde que vino al mundo para dar testimonio de la verdad. Enseguida, el prefecto lanza una pregunta clave:

—Et quid est veritas? (¿Y qué es la verdad?)

Se supone que transcurrieron 2000 años de aquellos hechos y hasta ahora no encontramos una respuesta convincente a esa pregunta.

Para Iudin y Rosental, la verdad es el “reflejo fiel, acertado, de la realidad en el pensamiento” mientras que el Diccionario de la Lengua Española dice que es la “conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente”. En ambos conceptos, la verdad está vinculada con el yo interno, “el pensamiento” o “la mente”, así que no es la misma para todos. Cada uno de los seres humanos vemos las cosas de una forma que para nosotros es la verdad, aunque esta sea distinta para los demás.

Esta complejidad hace todavía más difícil el periodismo que, entre sus objetivos, está el de acercarse lo más posible a la verdad porque, parafraseando a Pilatos, habría que preguntarse “¿a cuál verdad?”.

Lo que yo aprendí en 37 años de periodismo es que la verdad puede ser molesta, incómoda y, en ocasiones, insoportable. Y no hablo de las “grandes verdades”, esas que suelen revelarse mediante investigaciones periodísticas, sino de las verdades cotidianas, de las de todos los días, como que hay gente que no es feliz con sus propios logros, sino con los fracasos de los demás, o que fulano es hijo de mengano. 

Tan fastidiosa es la verdad que mucha gente prefiere vivir en la mentira. Si te contaron que la historia fue de una forma y alguien viene a decirte que fue distinta, preferirás quedarte con la versión anterior, porque ya estabas acostumbrado a ella. 

En los últimos días, estuve soltando algunas verdades, obviamente las mías, y nadie me contradijo. No hubo una sola persona que me dijera que estaba mintiendo porque mi verdad no era la verdad. En cambio, esperaron a pillarme algún error, o un tropiezo, para echármelo en cara. Me acusaron de buscar protagonismo, cuando lo que hacía era cumplir con mi trabajo y mi compromiso de publicar mis verdades. Eso no es todo. Llegaron a pedirme que me disculpe, no por haber mentido, sino por todo lo contrario: por haber dicho una verdad.

Jesús no le dijo a Pilatos cuál era la verdad, aunque lo más probable es que él la conocía y yo, en Semana Santa, creo que el prefecto también lo sabía: habían traído a su presencia al ser que cambiaría el mundo. “Yo no encuentro delito en este hombre”, les dijo a los judíos, pero esa no era la verdad que ellos querían. Habían ido hasta allá, convocados por los sacerdotes, para escarmentar al hombre que los puso en ridículo, así que su pedido fue multitudinario: —¡Crucifícalo!, ¡crucifícalo!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...
03/04/2025
En el momento en que usted está leyendo este artículo, Tumusla sigue siendo el mismo de antes con una excepción: su plaza de homenaje, esa que evoca la...
27/03/2025
La Paz ha decidido instalar Sistemas de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) en alrededor de 25.000 vehículos de transporte público de...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...