Et quid est veritas?

Columna
Publicado el 17/04/2025

Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es rey y él responde que vino al mundo para dar testimonio de la verdad. Enseguida, el prefecto lanza una pregunta clave:

—Et quid est veritas? (¿Y qué es la verdad?)

Se supone que transcurrieron 2000 años de aquellos hechos y hasta ahora no encontramos una respuesta convincente a esa pregunta.

Para Iudin y Rosental, la verdad es el “reflejo fiel, acertado, de la realidad en el pensamiento” mientras que el Diccionario de la Lengua Española dice que es la “conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente”. En ambos conceptos, la verdad está vinculada con el yo interno, “el pensamiento” o “la mente”, así que no es la misma para todos. Cada uno de los seres humanos vemos las cosas de una forma que para nosotros es la verdad, aunque esta sea distinta para los demás.

Esta complejidad hace todavía más difícil el periodismo que, entre sus objetivos, está el de acercarse lo más posible a la verdad porque, parafraseando a Pilatos, habría que preguntarse “¿a cuál verdad?”.

Lo que yo aprendí en 37 años de periodismo es que la verdad puede ser molesta, incómoda y, en ocasiones, insoportable. Y no hablo de las “grandes verdades”, esas que suelen revelarse mediante investigaciones periodísticas, sino de las verdades cotidianas, de las de todos los días, como que hay gente que no es feliz con sus propios logros, sino con los fracasos de los demás, o que fulano es hijo de mengano. 

Tan fastidiosa es la verdad que mucha gente prefiere vivir en la mentira. Si te contaron que la historia fue de una forma y alguien viene a decirte que fue distinta, preferirás quedarte con la versión anterior, porque ya estabas acostumbrado a ella. 

En los últimos días, estuve soltando algunas verdades, obviamente las mías, y nadie me contradijo. No hubo una sola persona que me dijera que estaba mintiendo porque mi verdad no era la verdad. En cambio, esperaron a pillarme algún error, o un tropiezo, para echármelo en cara. Me acusaron de buscar protagonismo, cuando lo que hacía era cumplir con mi trabajo y mi compromiso de publicar mis verdades. Eso no es todo. Llegaron a pedirme que me disculpe, no por haber mentido, sino por todo lo contrario: por haber dicho una verdad.

Jesús no le dijo a Pilatos cuál era la verdad, aunque lo más probable es que él la conocía y yo, en Semana Santa, creo que el prefecto también lo sabía: habían traído a su presencia al ser que cambiaría el mundo. “Yo no encuentro delito en este hombre”, les dijo a los judíos, pero esa no era la verdad que ellos querían. Habían ido hasta allá, convocados por los sacerdotes, para escarmentar al hombre que los puso en ridículo, así que su pedido fue multitudinario: —¡Crucifícalo!, ¡crucifícalo!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

10/08/2025
Pasé días pensando qué iba a escribir en el artículo que coincidiera con el bicentenario de Bolivia, pero, después de lo que vi en Sucre, toda mi previsión...
31/07/2025
Sin ser una repetición cíclica de la historia, existen coincidencias entre los gobiernos “centurianos” de Bautista Saavedra y Luis Arce: A ambos les tocó...
24/07/2025
Este 24 de julio se recuerda el 242 aniversario del nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios, que conocemos mejor por el...
17/07/2025
La polémica “histórica” de esta semana la protagonizó Samuel Doria Medina al felicitar a La Paz por su efeméride cívica y, además, llamarla “cuna de la...
10/07/2025
Falta menos de un mes para conmemorar el bicentenario de la independencia y, con excepción de Sucre, el país no está viviendo ninguna fiesta. El impacto de...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...