Et quid est veritas?

Columna
Publicado el 17/04/2025

Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es rey y él responde que vino al mundo para dar testimonio de la verdad. Enseguida, el prefecto lanza una pregunta clave:

—Et quid est veritas? (¿Y qué es la verdad?)

Se supone que transcurrieron 2000 años de aquellos hechos y hasta ahora no encontramos una respuesta convincente a esa pregunta.

Para Iudin y Rosental, la verdad es el “reflejo fiel, acertado, de la realidad en el pensamiento” mientras que el Diccionario de la Lengua Española dice que es la “conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente”. En ambos conceptos, la verdad está vinculada con el yo interno, “el pensamiento” o “la mente”, así que no es la misma para todos. Cada uno de los seres humanos vemos las cosas de una forma que para nosotros es la verdad, aunque esta sea distinta para los demás.

Esta complejidad hace todavía más difícil el periodismo que, entre sus objetivos, está el de acercarse lo más posible a la verdad porque, parafraseando a Pilatos, habría que preguntarse “¿a cuál verdad?”.

Lo que yo aprendí en 37 años de periodismo es que la verdad puede ser molesta, incómoda y, en ocasiones, insoportable. Y no hablo de las “grandes verdades”, esas que suelen revelarse mediante investigaciones periodísticas, sino de las verdades cotidianas, de las de todos los días, como que hay gente que no es feliz con sus propios logros, sino con los fracasos de los demás, o que fulano es hijo de mengano. 

Tan fastidiosa es la verdad que mucha gente prefiere vivir en la mentira. Si te contaron que la historia fue de una forma y alguien viene a decirte que fue distinta, preferirás quedarte con la versión anterior, porque ya estabas acostumbrado a ella. 

En los últimos días, estuve soltando algunas verdades, obviamente las mías, y nadie me contradijo. No hubo una sola persona que me dijera que estaba mintiendo porque mi verdad no era la verdad. En cambio, esperaron a pillarme algún error, o un tropiezo, para echármelo en cara. Me acusaron de buscar protagonismo, cuando lo que hacía era cumplir con mi trabajo y mi compromiso de publicar mis verdades. Eso no es todo. Llegaron a pedirme que me disculpe, no por haber mentido, sino por todo lo contrario: por haber dicho una verdad.

Jesús no le dijo a Pilatos cuál era la verdad, aunque lo más probable es que él la conocía y yo, en Semana Santa, creo que el prefecto también lo sabía: habían traído a su presencia al ser que cambiaría el mundo. “Yo no encuentro delito en este hombre”, les dijo a los judíos, pero esa no era la verdad que ellos querían. Habían ido hasta allá, convocados por los sacerdotes, para escarmentar al hombre que los puso en ridículo, así que su pedido fue multitudinario: —¡Crucifícalo!, ¡crucifícalo!

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...
10/04/2025
En Potosí hemos pasado de haber depositado las expectativas sobre las potencialidades del Salar de Uyuni para nuestro futuro económico a una angustiante...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...