¿Camacho candidato?

Columna
Publicado el 07/11/2024

Su semblante y su estado de ánimo son completamente distintos. Una amplia sonrisa ha vuelto a cubrir su pequeño rostro. Su mirada recuperó el brillo de 2019. Camina por los pasillos del Palacio de Justicia de La Paz y sube a los ascensores de los tribunales repartiendo bendiciones, siempre sonriendo.

Tiene las manos enmanilladas, luce un chaleco antibalas y hasta le pusieron un casco por razones de seguridad. No impiden que exhiba optimismo, confianza, cierta seguridad de que el capítulo en su vida como preso político está por concluir.

Luis Fernando Camacho Vaca es otro, a poco de cumplir dos años preso en Chonchocoro acusado de urdir y encabezar un inventado golpe de Estado para derrocar a Evo Morales, quien sí le asestó el peor de los golpes a la democracia boliviana con un grosero fraude en las elecciones de octubre de 2019. Camacho enfrenta en total siete procesos judiciales, cuatro en fase de inicio de juicio —presencial y virtual.

En el caso cuya carátula dice Golpe 1, el juicio oral y contradictorio ya en está en curso. Camacho consiguió que la acusación fiscal sea enmendada y, si las cosas marchan como hasta ahora, sus abogados defensores creen que la pesadilla debería acabar con una sentencia absolutoria, obviamente apelable.

¿Los astros se están alineando? En el caso de presunta corrupción denominado Carro Bombero, la justicia ha determinado darle libertad condicional con el pago de una fianza de 300.000 bolivianos, y otras medidas sustitutivas a la detención preventiva.

A diferencia de lo que ocurrió con otros políticos bolivianos que estuvieron en prisión en las últimas décadas, estar encarcelado en el penal altiplánico de Chonchocoro —tras ser secuestrado de Santa Cruz la tarde del 28 de diciembre de 2022 por el paro de los 36 días entre octubre y noviembre reclamando Censo en el país— hizo que su peso político regional se mantenga intacto.

No son pocos quienes dicen que Camacho tiene la llave de Santa Cruz para cualquier proyecto electoral opositor que tenga como objetivo vencer al MAS en las elecciones de 2025. La lectura de su entorno político, de quienes se han mantenido leales hasta el momento, es más ambiciosa.

Creen que una sentencia absolutoria puede ser el trampolín para que el gobernador titular de Santa Cruz dé un salto y se posicione como posible candidato presidencial. Las visitas que en los últimos meses recibió de los principales líderes opositores los pusieron a pensar en que el empresario, abogado y político cruceño podría capitanear al bloque opositor, así la fecha de su excarcelación sea absolutamente incierta.

Camacho tiene experiencia en eso de buscar el voto a nivel nacional y departamental. En 2020, en binomio con el excívico potosino Marco Antonio Pumari, obtuvo el tercer puesto con el 14,1% de los votos. Fue señalado de causar la división del voto opositor, aunque consiguió una bancada de 40 senadores y diputados —entre titulares y suplentes— cuya mayoría se desbandó ni bien llegó a la Asamblea Legislativa.

Hace poco, uno de los dos partidos que dieron vida a la alianza Creemos: UCS del alcalde cruceño Johnny Fernández, dio por concluida la experiencia electoral con lo que Creemos tiende a extinguirse si no la renuevan con un nuevo pacto político-partidario.

En las elecciones regionales de marzo de 2021, Camacho se alzó holgadamente con la victoria en el departamento cruceño con el 55,6% de los votos. Sin embargo, la gestión en la Gobernación, con él como máxima autoridad ejecutiva entre mayo de 2021 y diciembre de 2022, ha sido calificada como mediocre.

No materializó las promesas electorales, se aplazó en la atención de las necesidades de las provincias, aisló al entonces vicegobernador Mario Aguilera, acusó a la gestión del exgobernador Rubén Costas y se vio envuelta en denuncias corrupción que dieron paso a procesos penales abiertos por el Ministerio Público, al margen del caso Golpe 1.

Si se cumple la previsión de los abogados defensores y Camacho obtiene una sentencia absolutoria, él debería retomar la conducción del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, paso que puede socavar el capital político preservado como preso político del gobierno de Luis Arce.

Reducción de ingresos por coparticipación, acumulación de demandas no satisfechas, doble desafío coyuntural —institucional y electoral—, reaparición del fantasma de la corrupción y restitución de los señalamientos de anteponer sus intereses a la oportunidad de vencer al MAS ahora dividido en facciones pueden ser, entre otros, los factores que cambien la percepción del electorado.

Camacho, hoy con 45 años, y sus estrategas políticos tienen la opción de plantear que el gobernador cruceño complete el binomio del bloque de unidad opositora. Desde la perspectiva del camachismo esa posibilidad garantizaría el voto cruceño y minimizaría a cualquier otro frente electoral dizque opositor, aunque los efectos de su retorno a la administración departamental serían verdaderos lastres.

La sonrisa de Camacho no se la borra nadie. Siente que puede pasar de Chonchocoro —en Viacha— a Santa Cruz y de allí a la plaza Murillo de La Paz y sus adyacencias. Siente que el poder vuelve a tocar su puerta, pero debe realizar un análisis frío sobre el tipo de mandatarios que espera el país para enfrentar la crisis multidimensional e inaugurar un nuevo ciclo político nacional.

 

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...
20/02/2025
La seguidilla de proclamaciones, aprovechando el inicio y la entrega de obras públicas, además de reuniones y actos oficiales con alcaldes de municipios...
13/02/2025
Jorge Tuto Quiroga ha sumado, hasta el momento, a Demócratas de Rubén Costas, al movimiento ciudadano de Gary Áñez, Unidos de Germain Caballero, Desiré Bravo...

Más en Puntos de Vista

27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
27/03/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
26/03/2025
En Portada
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad...

Deportes
El primer clasificatorio de Medio Fondo y Fondo que debía realizarse este sábado 28 de marzo en estadio de Villa Tunari...
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...