Lo bueno, lo malo y lo feo

Columna
Publicado el 05/12/2023

Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos:

Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados de octubre y parte de septiembre”, informa el artículo sobre el tema publicado el domingo último en Los Tiempos. “El cambio de propietarios de la empresa cochabambina implica la inyección de capitales y el consecuente cumplimiento de las obligaciones tributarias y de aportes a la Gestora que estaban pendientes de cumplimiento”, precisa.

La totalidad del paquete accionario de Editorial Canelas S.A., a la que pertenecen los periódicos Los Tiempos y El Alteño, “ha sido adquirido por tres firmas nacionales: SANTA CRUZ PROPERTIES S.R.L., Inmobiliaria UBC S.R.L. e Intercomunication Company S.A. Esas firmas son parte del grupo empresarial Valdivia, dirigido por Eduardo Valdivia Zambrana”.

Lo malo: la familia Canelas, que tuvo en sus manos la propiedad del periódico desde su fundación, en septiembre de 1943, dejó Los Tiempos el martes 26 de noviembre.

También fue mala la asfixia impositiva, la pandemia que impidió la circulación de la edición impresa, además de la falta de inversión publicitaria, tanto estatal como privada. 

En cuanto a la inversión privada resulta llamativo que las principales empresas de Cochabamba, sede de Los Tiempos, abandonaran “pauteos” publicitarios, en estos últimos años, y curiosamente sean esas mismas empresas y sus gerentes quienes ahora lamentan la transferencia del periódico a otras manos.

Lo feo: desde hace una década y media, en la que vivimos gobernados bajo el régimen de los azules, que con fraude de por medio intentaron perpetuarse en el poder, veo cómo el gremio periodístico ha sido y es sometido a todo tipo de injusticias y calamidades, porque quienes están en el poder no aceptan formas diferentes de pensar.

Nos han llamado “pollos de granja”, “muertos de hambre”, “vendidos”, “amarillistas”, y entre peores cosas, mis colegas implicados en el caso Las Londras ven con impotencia que no hay sentenciados y la investigación avanza a paso lento.

Desde el Gobierno también intentan que algunos periodistas, como Wilson García Mérida, o Carlos Valverde, puedan expresarse libremente y los han perseguido hasta casi dar fin con ellos.

Eso es lo feo. Porque un país que tiene una sana democracia respeta la pluralidad de ideas y de las opiniones, como la que vierto en este artículo, y los periodistas no sufren censura gubernamental; más bien sus ideas pueden ser usadas para el debate libre y propositivo.

El líder del grupo Valdivia ha prometido que respetará la línea editorial de Los Tiempos, es decir “informar sobre los temas de relevancia pública, con imparcialidad y sentido crítico y cuestionador”, pero ya saben… es una promesa.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...